Martínez inició las sesiones ordinarias, recordó problemas de otras gestiones y dijo: «Nos queda mucho por conseguir»

El intendente de Resistencia dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo 2023. Recordó problemas de otras gestiones e hizo un repaso de las obras y medidas de estos 3 años.

Desde el recinto Deolindo Felipe Bittel, el intendente de la ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez brindó el discurso inaugural de las sesiones ordinarias 2023 del Concejo. «Nos preparamos toda la vida para poder asumir esta responsabilidad como equipo«, fue una de las definiciones sobre el repaso de su gestión que llevó a cabo.

En esta línea, el intendente de la capital chaqueña comenzó sus palabras repasando algunos ejes de su gestión y recordando algunos ítems con los que se encontró cuando llegó a su mandato el 20 de diciembre del 2019.

«Nos encontramos con un caos administrativo, con decirle que nos encontramos con cientos de líneas de celulares que no pertenecían a este Municipio, las usaban jubilados o amigos de los funcionarios y pagaban los vecinos de Resistencia», recordó el intendente Martínez.

Asimismo, otros de los puntos que resaltó de la anterior versión fueron: «Nos encontramos con problemas estructurales muy graves: calles asfaltadas sin desagües pluviales, lagunas y humedales abandonados que provocaban inundaciones con cada lluvia, un sistema de transporte público totalmente obsoleto con empresas que no cumplían los contratos»

«Encontramos un sistema de recolección de residuos arcaico producto de una demanda judicial que no se resolvió durante años. Y el grave problema del sindicato de trabajadores municipales, que intermediaba en el pago de salarios, generando un método de extorsión y dependencia«, añadió.

El intendente de la capital chaqueña continuó repasando las obras y medidas de su gestión y reflexionó: «Para transformar por completo la ciudad hace falta un plan, me refiero a temas muy puntales. Calles asfaltadas sin desagües pluviales, humedales totalmente abandonados y lagunas constituidas en minibasurales. Esto provocaba que cada vez que llovía era el problema base de los vecinos de resistencia, inundación por 100 mm de lluvia».

Asimismo, sobre lo que espera para este 2023 afirmó: «Todavía nos queda mucho por conseguir en este 2023 y lo hago con el compromiso intacto y con el mismo deber que nos trajo, hacer de nuestra ciudad un lugar gestionado para que Resistencia tenga un rumbo claro en los próximos 20 años sin importar quien la gobierne».