Comienza en Resistencia el tercer Encuentro de Escritores Indígenas
Este jueves y viernes se realizará en el Cecual este encuentro que reunirá a escritores de distintos pueblos indígenas del país. También habrá ronda de lecturas y música.
«En los últimos años los pueblos indígenas nos hemos visto en la necesidad de documentar la cantidad de información que hemos heredado de nuestros ancianos, no poseíamos escrituras y todo se guardaba en la memoria y por medio de la transmisión oral se pasaba a las nuevas generaciones. Pero, a raíz del proceso de aculturación que vivimos fue necesario escribir esa gran riqueza cultural heredada de nuestros mayores con el fin que nuestra memoria no quede en el olvido. Neraxanaqpi son las y los escritores, quienes registran, rescatan, recopilan y hablan de las historias, de la cultura, del territorio, de nuestras lenguas, de la vida misma. Ellos y ellas son quienes junto a las y los sabios de las comunidades y pueblos indígenas siguen tejiendo voces y cuidando a nuestros pueblos», expresaron desde la organización.

Al mismo tiempo agregaron, «encontrarnos urge, por ello junto a esta gran red de Neraxanaqpi, nos proponemos compartir este encuentro.
ESCRITORES QUE PARTICIPAN
Sonia Marilyn Garcia, Pueblo Qom – Pampa del Indio /// Amancia silvestre, Pueblo Qom – Pampa del Indio /// Martínez Juan Carlos, Pueblo Moqoit – San Bernardo /// Sandro Martin Rodríguez, Pueblo Diaguita – Cordoba Cap. /// Josefa Vallena – Pueblo Wichi, Sausalito. /// Víctor zarate, Pueblo Qom – Formosa /// Laura Ines Méndez, Pueblo Coya- Ticara, Jujuy /// Mariela Jorgelina Tulián, Pueblo Comechingón /// David Chulque, Pueblo Quechua – Rosario, Santa Fe. /// Leonardo Lorenzo Pueblo Qom /// Lecko Zamora Pueblo Wichi /// Matias Aguirre Pueblo Qom.
PROGRAMACIÓN
Jueves 9
17.00: Acreditación
18.00: Apertura del III encuentro, con presencia de escritores de distintos pueblos indígenas de la región.
18.30: Presentación de textos a cargo de los escritores indígenas.
20.30: Cierre musical
Viernes 10
9.00: Acreditación
9.30: Presentación de textos a cargo de los escritores indígenas.
12.30: Receso
17.30: Presentación de textos a cargo de los escritores indígenas.
20.00: Panel de Cierre
20.30: Espectáculo musical.