Italia: 2000 neofascistas conmemoraron el centenario del ascenso al poder de Mussolini

En un desfile realizado en Predappio, ciudad natal del dictador, participaron dos de sus bisnietas.

Miles de nostálgicos del dictador Benito Mussolini desfilaron este domingo en su ciudad natal, Predappio, para celebrar los 100 años de la “Marcha sobre Roma”, que marcó la llegada al poder de los fascistas en Italia.

Unas 2000 personas se reunieron en esta pequeña ciudad de Emilia-Romaña, en el norte de Italia, donde también está enterrado el exdictador.

La tumba de Mussolini se convirtió en lugar de peregrinación y es visitada cada año por decenas de miles de visitantes.

RESPALDO A LA PRIMERA MINISTRA GIORGIA MELONI

Durante la concentración, algunos de los seguidores de Mussolini manifestaron su apoyo al nuevo gobierno dirigido por la primera ministra de extrema derecha Giorgia Meloni, que contribuyó a crear hace diez años el partido Hermanos de Italia. La agrupación política tiene raíces neofascistas.

Sin embargo, su primer discurso ante el Parlamento esta semana, la nueva primera ministra asegurada durante que nunca había sentido “ninguna simpatía o proximidad con los regímenes antidemocráticos, incluido el fascismo”.

”Habría votado a Lucifer si hubiera derrotado a la izquierda en Italia. Así que estoy contento de que tengamos el gobierno de Meloni”, dijo el organizador de la concentración, Mirco Santarelli, citado por la prensa italiana.

Con pancartas y una enorme bandera italiana, muchos de los presentes iban vestidos de negro, un homenaje a los camisas negras, la milicia del movimiento fascista y luego del régimen de Mussolini.

Algunos alzaron su brazo derecho para hacer el saludo fascista, pese a que los organizadores pidieran que no se hiciera.

”Si después de 100 años, aún estamos aquí, es para rendir homenaje al que quería este Estado y que nunca dejaremos de admirar”, declaró la bisnieta del dictador, Orsola Mussolini, que participó en la marcha con su hermana, Vittoria.

El 28 de octubre de 1922, la “Marcha sobre Roma” marcó la llegada al poder de Benito Mussolini, que instauró un régimen nacionalista y autoritario.

Fue fusilado por los partisanos en abril de 1945 en las últimas horas de la guerra y su cuerpo fue posteriormente colgado y mutilado por la multitud en una plaza de Milán.

Aunque la ley italiana prohíbe la apología del fascismo, raramente se aplica.