Gutiérrez acompañó a Polini en Pampa del Infierno
En una nueva convocatoria, en esta oportunidad en Pampa del Infierno, se llevó a cabo otra presentación de la serie de eventos denominados “Encuentro Con Polini”, donde el precandidato a gobernador del Chaco expone sus ideas y los principales ejes rectores de su campaña.
El diputado provincial Livio Gutiérrez fue uno de los oradores, y enfatizó en «la necesidad de contagiar a la sociedad». “Tenemos una nueva posibilidad y una nueva esperanza. Glenda y Juan Carlos están en la política de forma distinta, no están por el ahora, por la política diaria, sino por el futuro, de un futuro que trate de cambiar la realidad; y ellos representan eso”.
“Es imperioso que pensemos en el futuro de nuestro Chaco, jóvenes profesionales terminan yéndose del país en busca de un trabajo rentable, sacrificando sus afectos más preciados como su familia, porque aquí no ven futuro ni para ellos ni sus pequeños hijos”, agregó Gutiérrez.
En ese contexto, subrayó: “No puede ser que al Chaco llegaron en el mes de marzo 37 mil millones de pesos y no hay ambulancias, la obra pública es negocios del Estado con quienes hacen la obra. A diario vemos inauguraciones de hospitales, pero sin médicos ni enfermeros porque huyen del Chaco por los bajos sueldos que tienen. Es espantoso que el Gobernador no establezca prioridades como lo es la salud, la cual en Chaco está en total desidia, sin médicos ni insumos”.
Asimismo, dijo que «ya ni siquiera se garantizan los servicios básicos, lo que único que garantiza el gobierno provincial son los aumentos tarifarios y presentan la refinanciación con la deuda de Cammesa como un logro y es una deuda de miles de millones a pagar en nueve años, sin explicar que hicieron y hacen los la plata de los usuarios ”.
“Y como si esto fuera poco para el ciudadano el gobernador anuncia con bombos y platillos como solución pagar servicios básicos en cuotas, un absoluto un relato kirchnerista, cuando el costo de la electricidad define el Gobernador y el sueldo público también lo define el Gobernador y este no alcanza para pagar el servicio básico. O sea, te quiebra y te vende el yeso, y hace publicidad del yeso. Es increíble”, cerró diciendo Livio Gutiérrez.
Rescatan a cuatro argentinos que eran esclavizados en Brasil
Cuatro argentinos que trabajaban en condiciones de esclavitud en el sur de Brasil fueron rescatados este fin de semana, según informó el diario O Globo.
El grupo fue rescatado por agentes de la Policía Federal el sábado, en la región de Nova Petrópolis, a 90 kilómetros de Porto Alegre, en el sur del país.
Según trascendió, la investigación comenzó cuando la Brigada Militar recibió denuncias sobre un grupo de trabajadores abandonados por sus empleadores en una propiedad rural sin recursos ni alimentos.
Así, policías federales, militares y fiscales del Ministerio de Trabajo y Empleo se dirigieron al predio, donde se encontraron con cuatro personas que vivían en un campamento improvisado y en condiciones insalubres. De acuerdo al reporte, carecían de agua potable, baños y energía eléctrica.