Gustavo Martínez quiere gobernar el Chaco y su vice será una mujer
Pese a ser considerado el intendente con peor imagen de todo el país, Gustavo Martínez reiteró este jueves que buscará ser gobernador del Chaco, como candidato de la Corriente de Expresión Renovada (CER), y anticipó que en la fórmula lo acompañará una mujer.
“El lunes anunciaré a la persona que me acompañará en la fórmula para la gobernación, es una chaqueña del interior provincial, y el miércoles que viene daré a conocer la propuesta del CER para la intendencia de Resistencia”, adelantó Martínez, quien demostró estar ya con la mente puesta en la cuestión electoral, mientras los vecinos padecen las crecientes falencias de la gestión municipal, como el alumbrado público, el estado de las calles, y los minibasurales, entre otros servicios esenciales.
Advertisement
Claro que Gustavo Martínez, que mantiene cerrada desde hace más de un año la plaza 25 de Mayo, irá por fuera del oficialismo provincial, por lo que en las PASO del 18 de junio no competirá contra el actual gobernador, Jorge Capitanich, sino que solamente buscará alcanzar el piso para llegar a las generales del 17 de septiembre.
“El 29 de abril, el frente CER tendrá candidatos en todas las categorías en todo el Chaco, incluso contamos con 97 listas locales de distintas corrientes, hasta tendremos dos y tres precandidatos en algunos municipios”, señaló el intendente cuestionado por los costosos eventos de agasajos y festivales, en los que gasta fortunas en contratar artistas, como en el caso del festejo por el Día de la Mujer, que casi termina en tragedia por dos personas que se electrocutaron.
“Vamos a participar con 140 listas locales en los 70 municipios de la provincia, y que tendrá su correlato en la lista de diputados y en la fórmula de gobierno”, agregó.
Como compromiso de campaña, Martínez afirmó: “Construiremos algo que permita que en este 2023, el Chaco cambie algunas cosas en la política pública, la visión del rol y la forma de administrar el Estado, dejar atrás al establishment, a los que están hace tiempo y que quieren hacer creer que es imposible cambiar».
EL PARTIDO SOCIALISTA, ¿EN EL CER O EN JUNTOS POR EL CAMBIO?
Por otro lado, llamativamente, Martínez señaló que al CER se incorporó el Partido Socialista, aunque esta fuerza partidaria está incluida en Juntos Por el Cambio. “El miércoles presentamos oficialmente en el Tribunal Electoral nuestras alianzas, que solo sirvió para ratificar lo que veníamos manejando, más la incorporación del Partido Socialista”, indicó.
“El frente CER está compuesto de 6 partidos políticos y tres agrupaciones que están tramitando sus personerías jurídicas”, dijo, y agregó: “Tenemos la particularidad de que brindamos la posibilidad que se sumen dirigentes de distintos partidos que integran otros frentes”.