Conmoción por un video de una madre maltratando a su hija de 4 años
Luego de volverse viral en muy poco tiempo, la mujer nicaragüense fue arrestada por maltratar brutalmente a la menor de edad.
Hace algunas horas, se viralizó el video de una madre nicaragüense, maltratando violentamente a su hija de unos 4 años de edad y hubo conmoción e indignación por parte de los usuarios de las redes sociales. Las imágenes que se difundieron llevó a las autoridades centroamericanas a intensificar la búsqueda de la mujer, quien finalmente fue capturada en su país.
Uwaldrina Siles es madre de dos niñas y, de acuerdo con su presunta pareja, sufriría problemas de drogadicción. El video, de contenido altamente sensible, expone de manera explícita el abuso físico ejercido por la madre hacia su hija menor.
Las impactantes imágenes muestran a la niña tendida boca abajo en el suelo mientras su madre, usando zapatos de tacón, pone un pie sobre la espalda de la pequeña y la agarra violentamente del cabello. La crueldad del maltrato se intensifica cuando se ve a Siles colocar un cigarrillo encendido en la mejilla de la niña, que llora y grita implorando a su madre que se detenga.
Finalmente, Diario Mendoza, informó que el arresto de Uwaldrina Siles en Nicaragua., lo que significa un avance en la búsqueda de justicia para su hija y un llamado a la sociedad para denunciar casos similares de violencia.
QUÉ HACER ANTE UN CASO DE VIOLENCIA INFANTIL
La provincia del Chaco cuenta con el dispositivo de atención y contención Línea 102, a la que se puede acceder de forma anónima y gratuita, las 24 horas los 365 días del año, por casos de abandono, maltrato, situación de calle u otros tipos de vulneración de derechos de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
Equipos interdisciplinarios mediante este dispositivo, a través de una simple llamada, bajan a terreno a verificar cada caso. Inmediatamente se implementan medidas ordinarias o bien en conjunto con organismos complementarios se establecen medidas de excepción, tendientes a la restitución de derechos que han sido vulnerados en la infancia y adolescencia.