El transporte fluvial en nuestra zona aún se mantiene sin problemas
El experto en temas hídricos, Hugo Rohrman, tranquilizó sobre el comportamiento del río: «El riacho se mantendrá en aguas medias».
El ingeniero Hugo Rohrman, experto en temas hídricos y un gran conocedor de la historia del Chaco, tranquilizó a la comunidad respecto al futuro comportamiento del río, que se encuentra en bajada.

‘Esta situación es producto de la ausencia de precipitaciones importantes en la cuenca brasilera‘, aseguró el especialista en diálogo con NORTE.
Sobre la navegabilidad en el río Hugo Rohrman destacó que ‘con el nivel actual del riacho de Barranqueras no habría problemas para la navegación de las barcazas que transportan combustibles. Con estos valores (2,50 metros aprox.) no hay mayores problemas para ir de Rosario al Norte o viceversa, como tampoco de aquí al Paraguay. Salvo por un único paso crítico que se encuentra frente a la localidad de Pilar (Paraguay), donde desemboca el Bermejo, porque éste deja mucho sedimento que se acumula en la confluencia‘.
Si bien la tendencia actual es de bajante, el ingeniero Hugo Rohrman mencionó que desde el Instituto Nacional del Agua (INA) estiman que el riacho Paraná en Barranqueras ‘se mantendrá en aguas medias‘, lo cual no perjudicaría la navegación ni el tránsito de barcazas en la zona, al menos en el futuro más próximo.

La semana pasada, más precisamente el martes 16 de éste mes, el nivel del agua en Puerto de Barranqueras arrojó un valor máximo de 3,65 metros. Desde entonces el nivel del río comenzó a descender debido a que ‘la temporada de mayo a agosto es de pocas y nulas lluvias en las altas cuencas del Brasil y mientras no llueva allí nuestros ríos no crecerán por mucho que llueva aquí‘.
En ese sentido Hugo destacó que ‘cuando el nivel del río está por encima de los 3 metros es ideal para el trabajo de dragado. Hasta donde sé no se realizó ningún trabajo de dragado durante las semanas previas a que el agua comienza a descender. Lo cual es una lástima porque se pierden oportunidades que son históricamente bien conocidas.
Por otra parte el experto en temas hídricos destacó: ‘Con mis 40 años de experiencia puedo asegurar que el comportamiento de los ríos es cíclico, y las soluciones o acciones de prevención son bien conocidas por la comunidad. O deberían serlo‘