“El festival es un momento especial para la camaradería cervecera”, dijo Federico Bojanich
El cervecero comentó qué significa el Festival de la Cerveza Artesanal para el sector. También dijo que es un evento que el público birrero espera.
El sábado 5 y domingo 6 Resistencia vivirá una edición del Festival de Cerveza Artesanal en el Parque Intercultural 2 de Febrero. La sexta edición es una apuesta mayor porque se extenderá por dos días y con una agenda atractiva para todos los gustos. Agencia FOCO conversó con Federico Bojanich, espátula creadora junto a Nahuel Sánchez, detrás del sabor de Cerveza Capataz.
Bojanich comentó que el festival “es la fecha más importante del año para nosotros: es un momento especial para la camaradería porque nos encontramos con cerveceros de otras provincias y nos encontramos todos los cerveceros chaqueños porque no siempre vamos a todos los festivales”. Y añadió: “Algo que tenemos que destacar es que el festival se convirtió en un evento esperado por las vecinas y vecinos de Resistencia. La fecha ya está incorporada en quienes consumen birras, nos preguntan cuándo se hace, qué habrá de nuevo y en cada edición se suma gente”.
El dueño del bar Nanas Suena Bien comentó que este año esperan vender más de 20.000 litros entre todos los cerveceros y explicó cómo se preparan para el evento. “El festival requiere una logística importante porque cada cervecería tiene que preparar todos los equipos para trasladarlos y debe seguir proveyendo a los bares, además de contar un gran stock para el festival”.
En el festival, quien se acerque al puesto de Capataz podrá disfrutar de estos estilos: Verano chaqueño (dorada pampeana), Ámbar (Amber Ale), Cambá (Porter), Tarde campestre (Saison), Chipi chipi (Sesión IPA), Hoppy Mori (Hoppy Blond) y Oh la la! (Catharina sour con moras, frambuesas y arándanos).
Bojanich invitó al público a acercarse esta noche de miércoles 2, de 20 a 22, a la fábrica de Capataz, ubicada en Fotheringham 170, en el marco del Tour Birrero. Allí podrán conocer cómo se hace la cerveza, hacer consultas y degustar algunos estilos.
Fotos: Redes Sociales Nanas Suena Bien