«Marcela Acuña denuncia persecución política y reclama ‘libertad ya'».

Acusando que son víctimas de una persecución política y mencionado el concepto muy difundido de «partido judicial», la dirigente Marcela Acuña escribió desde su celda, donde se encuentra detenida por el homicidio de su nuera, Cecilia  Strzyzowski, una carta que dirigió a los medios de comunicación en la que aseguró que «no hay pruebas» que la vinculen a ella y su esposo, Emerenciano Sena, en el crimen. «¿Por qué, si fue César (mi hijo) responsable, nos incriminan a nosotros?», preguntó la exprecandidata a intendente.

Además de la investigación de los fiscales (Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez), Acuña cargó contra la cobertura periodística del caso, asegurando que fue utilizado para atacarlos a ellos y «a Capitanich» en el escenario electoral.

Acuña se encuentra detenida en el Departamento de Violencia Familiar y de Género desde el viernes 9 de junio a la noche, cuando culminaron los allanamientos en su casa. Esa misma jornada fueron arrestados además su esposo, Emerenciano Sena, y su colaboradora y custodia, Fabiana González. 

Marcela Acuña, imputada por el crimen de Cecilia.

Sobre el matrimonio de dirigentes piqueteros pesa la prisión preventiva imputados de «homicidio agravado por el concurso de dos o más personas», su hijo, César, está acusado de «homicidio triplemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género (femicidio), mientras que otras cuatro personas, colaboradores del clan, son señalados por el dictamen fiscal como «encubridores».

Acuña escribió la carta y la remitió vía WhatsApp a los medios de comunicación, y no al equipo fiscal, a diferencia de su primer escrito.

A continuación, los principales textuales

-«Presos con Emerenciano siendo inocentes, con una causa armada desde el partido judicial y radicales.  No hay que confundir, una cosa es el hecho del femicidio de Cecilia, repudiable desde todo punto de vista, y otra cosa es el querer inculparnos desde una fiscalía que sin pruebas nos tiene no solo encerrados, paseándonos como trofeos con esposas como delincuentes». 

Nueva carta de Marcela Acuña desde prisión.

-«¿Por qué, si fue César (mi hijo) responsable, nos incriminan a nosotros? Creo que por muchos motivos, principalmente la grieta que vivimos como patria, nosotros somos parte de una generación nueva junto a Emerenciano. Hemos dados dignidad junto a un proyecto nacional y popular que nos permitió hacerlo».  

-«Encontraron el punto exacto para atacarnos en serie a Emerenciano, a lo que él significa, y a Capitanich, en un escenario electoral, donde lo que tienen son los grandes medios a su favor, y una justicia de calzoncillos flojos que, indudablemente, influenciados por los grupos económicos que manejan los grandes medios, no dudó en encerrarnos y prenderse a los desmanes del falso periodismo, sumado a las redes ilícitas de difamación, los cuales son muchos». 

-«Condena social por ser papá y mamá de César, por ser piquetero, por ser socialistas, por haber tenido a mi padre detenido por razones políticas, por haber levantado la bandera cubana con la argentina, por amar a un caudillo rojo (Emerenciano), por haber hecho Emerenciano más de 400 casas».

-«Todo esto nos hace culpables, clan, mafiosos para la justicia y para aquellos oportunistas que creen que van a volver a gobernar la provincia».

-«Somos inocentes y aquellos que actúan con malicia, que Dios los perdone, han generado mucho dolor y eso todo Dios ve. No se usa el dolor ajeno para posicionarse en una sociedad que cree en los medios de comunicación».

-(Sobre el fiscal): «Además de la prisión preventiva ordenó que no tenga acceso a determinados libros, entre ellos dos que me trajo mi hija, uno de Montesquiu y otro sobre el proyecto nacional y popular donde se levanta la figura de Cristina Fernández de Kirchner, nuestra vicepresidenta . Al parecer son libros prohibidos para mí, como la birome, como los diarios, radio y hasta el pedido de un MP3 con música clásica, todo es no por orden del fiscal de género, Cáceres Olivera, hasta Cristina Kirchner».

«Una acción lo dice todo, sigo con mi huelga, libertad a Emerenciano. Domiciliaria ya»  .