Uncaus y la Universidad de Salamanca unen fuerzas en seminarios conjuntos
Se llevaron a cabo dos capacitaciones; una en Resistencia y otra en Sáenz Peña, en forma presencial. El objetivo fue brindar un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos.
En los días 4 y 5 de julio, la Universidad Nacional del Chaco Austral, junto a académicos pertenecientes al Centro de Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca, España, realizó en forma presencial y gratuita dos seminarios sobre «gobernanza y optimización de los servicios públicos». Se realizaron en la ciudad de Resistencia y en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El objetivo principal del seminario fue brindar un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos, sobre temáticas relevantes en el ámbito de la gobernanza global, proporcionando a los participantes una visión amplia y actualizada de los desafíos y oportunidades en este campo.
En Casa de las Culturas de la Resistencia se desarrollaron las temáticas de cumplimiento normativo y gestión de riesgos legales en los sistemas penales modernos; adopción y control de decisiones públicas: la dificultad del acierto; en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, los temas de sociedad y gobernanza: la aportación del ciudadano; el reto global del gobierno abierto.
Advertisement
Disertaron las siguientes personas, en representación al Centro de Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca: el catedrático de Derecho Procesal y vicerrector de Posgrado y Enseñanzas Propias, Nicolás Rodríguez García; investigadora del Centro y funcionaria pública, María Cruz Díaz, y el profesor titular de Derecho Administrativo y director del Centro, Pedro Tomás Nevado- Batalla Moreno.
En este marco, el rector de Uncaus, Germán Oestmann, expresó lo siguiente: «Para nosotros es sumamente importante tratar estos temas tan relevantes en la actualidad y desde Uncaus, por medio de acuerdos internacionales, podemos ser el nexo entre prestigiosos profesionales que vienen a nuestra provincia, con funcionarios y funcionarias que tienen cargos públicos», detalló.
La colaboración entre la Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional del Chaco Austral ha permitido la realización de este seminario como parte del compromiso compartido de promover la excelencia académica y el diálogo internacional.