«Chaco recibe alrededor de $5000 millones en recursos discrecionales, pero sufre disminuciones debido a la inflación»

En el Norte Grande, solo dos provincias exhibieron subas reales: Salta (77,6% real) y Formosa (19,7%).
En el mes de junio, las provincias que conforman el Norte Grande Argentino recibieron un total de $32.960,4 millones en concepto de transferencias no automáticas del Estado nacional (25,1% del total distribuido). En comparación con igual mes del 2022, experimentan una caída real del 32,8%, con descenso mucho más pronunciado en el NOA (-42,8% vs. -14,5% del NEA).

Según el Reporte Fiscal del Norte Grande que elaboran la Consultora Politikon Chaco y el sitio web www.NorteGrande.com.ar, la provincia de Salta fue, en términos absolutos y dentro del Norte Grande, la que se llevó la mayor porción de estos envíos con $5.100 millones; por el contrario, La Rioja fue la provincia que recibió menos fondos en este mes ($1.414,0 millones). Chaco, en tanto, se ubicó detrás de la jurisdicción líder de la región con $4.919 millones.
Estas transferencias no automáticas o discrecionales no tienen la continuidad y periodicidad de las transferencias automáticas (Coparticipación Federal, leyes y regímenes especiales y compensaciones por el Consenso Fiscal), y están sujetas a situaciones específicas.
Unas de estas situaciones son los ajustes que se realizan a las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales a la Nación en la década de los «90 (Buenos Aires, Chaco, Chubut. Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego).
Y además, si bien los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) forman parte del régimen de Coparticipación (el 1% de la masa coparticipable) se los incluye entre las transferencias no automáticas porque su distribución no está sujeta a criterios preestablecidos, sino a decisión del gobierno nacional.
Así, por su carácter, la distribución de las transferencias no automáticas ha distado históricamente de ser homogénea, y han sido a la vez una fuente de reclamos cruzados entre las jurisdicciones.

Sólo dos provincias con subas reales
En relación con las variaciones interanuales, en el Norte Grande solos dos provincias exhibieron subas reales: Salta (77,6% real) y Formosa (19,7%). Por el contrario, entre las ocho provincias que presentan bajas reales, la mayor se dio en La Rioja (-89,5%). El Chaco, en tanto, descendió un 22,2%.
La asignación per cápita en este nivel comparativo vuelve a mostrar asimetrías en el reparto tanto en el plano nacional como regional. En el Norte Grande, la mayor asignación de mes la tuvo Formosa con $5.250 por habitante, mientras que la menor en la región estuvo en Jujuy con $1.993 por habitante, un valor 2,7 veces menor que en el caso formoseño.