A 31 años del atentado a la AMIA, Resistencia conmemorará a las víctimas con un acto por Verdad y Justicia

Resistencia, Chaco. Este jueves 18 de julio, al cumplirse 31 años del brutal atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires, la comunidad judía de Resistencia realizará un acto conmemorativo para honrar la memoria de las víctimas, acompañar a sus familias y renovar el incansable reclamo por verdad y justicia. La ceremonia tendrá lugar a las 9:30 AM en la sede de Ameghino 355.
Una herida abierta en la democracia argentina
El atentado, ocurrido a las 9:53 del 18 de julio de 1994, provocó la muerte de 85 personas y dejó más de 300 heridos. La explosión de un coche bomba frente al edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina marcó una de las heridas más profundas en la historia democrática del país.
A más de tres décadas de la tragedia, la causa judicial sigue sin condenas firmes y sin responsables detenidos, lo que genera un profundo sentimiento de impunidad entre los familiares de las víctimas y la sociedad en general.
«No vamos a aceptar el olvido ni la impunidad»
El acto en Resistencia se suma a las diversas actividades que se llevarán a cabo en todo el país. Sebastián Waicman, vicepresidente de la comunidad judía local, expresó: «A 31 años del atentado, seguimos sosteniendo la memoria como un acto de dignidad y de resistencia. La herida de la AMIA no cicatriza, porque aún no hubo justicia. Por eso, cada año volvemos a encontrarnos: para recordar a las víctimas, para acompañar a sus familias, y para decir que no vamos a aceptar el olvido ni la impunidad».
Se espera la participación de representantes de organismos de derechos humanos, referentes institucionales, organizaciones sociales, ciudadanos y autoridades provinciales. La ceremonia incluirá palabras alusivas, la lectura del nombre de las 85 víctimas fatales y un emotivo minuto de silencio.
Bajo el lema «Lo que se recuerda, nunca muere», la comunidad vuelve a unir voces y voluntades en todo el país para mantener viva la memoria, reafirmar el pedido de justicia y evitar que hechos como el ocurrido en 1994 caigan en el olvido.
¿Qué significado tiene para la sociedad argentina en su conjunto que, después de 31 años, no haya responsables condenados por el atentado a la AMIA?