A la espera de colectivos, más sectores se adhieren al paro del miércoles

La UTA define su adhesión. Aduanas, ex Afip y Universitarios, con conflictos latentes, acompañarán también a la protesta.
Este miércoles se concretará el paro nacional de gremios vinculados con el transporte, pero a días de la jornada no sabe si el actor más fuerte que tiene el sector para la contundencia de la medida se sumará. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encuentra en una instancia de conciliación por una negociación salarial que tendrá hoy un nuevo capítulo y depende de lo que allí ocurrirá, los colectiveros definirán su situación.
La protesta obedece a lo que ocurre con el anuncio de privatización de Aerolíneas Argentinas y por el avance contra leyes laborales , que recortan derechos a quienes hoy cuentan con un trabajo estable o profundizan la precarización para los que se desempeñan de manera informal.
No obstante a lo que ocurra con la UTA, la adhesión de Camioneros implica una paralización que no puede soslayarse. Se espera que ese día no se traslade todo lo que sean alimentos, bebidas, combustibles. Hay excepciones para lo que tenga que ver con lo que son insumos sanitarios y medicamentos.
No habrá vuelos, tampoco trenes y en algunos puntos del país también se interrumpirá el servicio de taxis.
MÁS SECTORES
En esta avanzada del gobierno nacional hacia los trabajadores, en las últimas semanas se abrieron nuevos frentes de conflictos y por ende se sumarán los ex agentes de la AFIP, trabajadores aduaneros que también padecerán recortes y los que vienen hace semanas que son los trabajadores de universidades, en la lucha ya por el presupuesto del próximo año luego de lo que fuera el veto presidencial al aumento salarial que le otorgara el Congreso mientras que en lo que hace a estatales, ATE acompañará.