¡Abogados, a descansar! El Superior Tribunal de Justicia declaró asueto judicial el 29 de agosto por el Día de la Abogacía.

Chaco, 14 de agosto de 2025El Poder Judicial de la provincia hizo oficial lo que ya era tradición: el viernes 29 de agosto será día de asueto judicial en todo el territorio, en conmemoración del Día de la Abogacía. La decisión, adoptada mediante el Acuerdo 3.796, es un homenaje a quienes día a día luchan por la defensa de los derechos, la justicia y el Estado de Derecho.

Un reconocimiento merecido

La medida, impulsada por el Consejo y los colegios de abogados de las seis circunscripciones judiciales, no es un simple día libre. Es un gesto de valoración hacia una profesión que sostiene los cimientos de la democracia. Según el texto oficial, la fecha tiene un «valor institucional, histórico y simbólico» para la comunidad jurídica, ya que reconoce el rol fundamental de los abogados y abogadas en la protección de las garantías ciudadanas y en la construcción de una sociedad más justa.

¿Por qué el 29 de agosto?

Esta fecha no es arbitraria. Conmemora el día en que, en 1864, se graduó en la Universidad de Buenos Aires el primer abogado argentino: Juan Bautista Alberdi, uno de los padres de la Constitución Nacional y un pilar en la historia del derecho en Argentina. Desde entonces, el Día de la Abogacía se celebra en todo el país, recordando el compromiso de quienes eligen defender la ley como herramienta de igualdad y justicia.

Un respiro para quienes trabajan por la justicia

El asueto judicial implica que todos los juzgados, tribunales y dependencias del Poder Judicial de la provincia permanecerán cerrados, permitiendo a los profesionales del derecho reflexionar sobre su labor, descansar y celebrar su vocación de servicio.

Más que un día sin actividad: un símbolo de unidad

La solicitud, presentada por los colegios de abogados de las circunscripciones I, II, III, IV, V y VI, fue aprobada por unanimidad. No se trata solo de un descanso, sino de un acto de justicia simbólica: un momento para reivindicar el esfuerzo de quienes, muchas veces en silencio, garantizan que los derechos de todos estén protegidos.

Desde el litigante que defiende a un vecino en un juzgado de paz hasta el penalista que lucha por los derechos humanos, la abogacía es un pilar esencial de la democracia. Y este 29 de agosto, Chaco lo reconoce.