Absuelven por Error a un Múltiple Abusador: Ahora lo Condenaron a 25 Años

La Sala III de la Cámara de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal revocó la absolución de Juan Ángel Tolaba, quien había sido absuelto por un tribunal oral por múltiples delitos de abuso sexual cometidos durante años. Tras la revisión, Tolaba fue condenado a 25 años de prisión.

Detalles del Caso

Juan Ángel Tolaba fue declarado culpable de abuso sexual con acceso carnal, promoción de la corrupción de menores, coacción y privación ilegal de la libertad. Los delitos se extendieron desde 2014 hasta febrero de 2020 en la Ciudad de Buenos Aires y salieron a la luz a través de una serie de denuncias interconectadas, a menudo iniciadas por las revelaciones de los niños afectados.

Un Círculo de Violencia Doméstica

La primera denuncia que dio origen a la causa se presentó el 10 de octubre de 2019, realizada por P.A., la entonces pareja de Tolaba, instada por la escuela de su hija, M.J.A.A., y el Hospital Fernández. La niña, de 12 años, había revelado en su escuela haber sido abusada sexualmente por Tolaba mientras estaba bajo su cuidado. Inicialmente, la madre dudó de su hija, un hecho que el tribunal de primera instancia usó para desestimar su credibilidad.

En el fallo condenatorio, se probó que la menor no solo fue víctima directa, sino que también fue forzada a presenciar cómo Tolaba abusaba sexualmente de su madre, P.A., de manera reiterada. Estos actos, junto con las privaciones ilegales de libertad de la madre y su hija, donde Tolaba las encerraba bajo amenazas y violencia, demostraron el constante ambiente de terror y sometimiento en el que vivían.

Sentencia y Condena

El tribunal superior, integrado por los jueces Pablo Jantus, Alberto Huarte Petite y Horacio Dias, declaró culpable a Tolaba por los delitos mencionados. La sentencia destaca la gravedad y la prolongada duración de los abusos, así como el impacto devastador en las víctimas.

Esta condena a 25 años de prisión refleja la gravedad de los crímenes cometidos por Tolaba y envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia doméstica y el abuso sexual.