Advertencia de Carlos Melconian: «El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas»

El economista Carlos Melconian ha emitido una advertencia sobre la situación económica de Argentina, destacando que el tipo de cambio actual no refleja un equilibrio de mercado y que las reservas internacionales del Banco Central son negativas, un problema persistente desde agosto de 2022.
Situación del Mercado de Cambios
Melconian, en diálogo con Radio Rivadavia, señaló que «no hay reservas y Argentina tiene vencimientos de deuda». Además, mencionó que en los últimos tres meses, las personas físicas retiraron 10,000 millones de dólares del sistema, un monto equivalente al superávit energético de todo un año, lo que refleja una fuerte presión sobre el tipo de cambio.
Críticas al Tipo de Cambio Actual
El ex presidente del Banco Nación cuestionó la idea de un dólar en equilibrio, afirmando que «este no es un tipo de cambio de equilibrio». Según Melconian, un tipo de cambio de equilibrio es libre y flotante, donde la oferta y la demanda lo fijan, algo que no ocurre actualmente. La intervención del sector público en el mercado cambiario, vendiendo dólares a futuro para contener su valor, evidencia la falta de un equilibrio genuino.
Ancla Fiscal y Sostenibilidad
Melconian reconoció el esfuerzo del gobierno del presidente Javier Milei por mantener el equilibrio fiscal, pero lo calificó de «estrafalario» por la forma en que se implementó, con medidas como la licuación del gasto público. Advirtió que la sostenibilidad fiscal a largo plazo enfrenta presiones de sectores que buscan aumentar el gasto público, lo que podría generar tensiones.
Impacto en la Competitividad
El economista también se refirió a la competitividad del tipo de cambio, señalando que el actual valor del dólar incentiva el turismo al exterior y las importaciones, afectando a sectores como las pymes del conurbano bonaerense. «No es que quiera una economía cerrada, pero este dólar está rompiendo el equilibrio», afirmó Melconian, quien también mencionó que «la Argentina no puede ser el segundo país visitante de Punta Cana ni la hinchada de Boca copar Miami».
Discusión sobre las Reservas
Consultado sobre las declaraciones del director del Banco Central, Federico Furiase, quien defendió la robustez de las reservas, Melconian fue tajante: «Las reservas tienen activos, pero también pasivos que no son propiedad del Banco Central. Ese número da negativo». Insistió en que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas, sino en los datos objetivos de la economía.
Llamado a Evitar Polarizaciones
Finalmente, Melconian llamó a evitar polarizaciones estériles sobre si el dólar está atrasado o no. «No se trata de discutir si el cielo es celeste o negro. Hay un proceso de convergencia delicado que hay que manejar. Mientras tanto, tenemos este quilombo», concluyó.
La situación económica de Argentina requiere, según Melconian, «sentido común» y no solo dogmatismo fiscalista, ya que la automaticidad del equilibrio fiscal no resuelve por sí sola los problemas del tipo de cambio.