Advierten que la negociación de Milei con gobernadores requiere pactos con más actores políticos

Buenos Aires, 30 de octubre de 2025. – El presidente Javier Milei iniciará este jueves a las 17:00 una ronda de diálogo con gobernadores en la Casa Rosada, en un encuentro que según analistas políticos evidencia la necesidad del Gobierno de ampliar su base de apoyo para impulsar las reformas laboral y tributaria en el Congreso Nacional.

Convocatoria selectiva

El Presidente eligió con quiénes comenzará el diálogo, quedando fuera de la invitación:

  • Axel Kicillof (Buenos Aires)
  • Gildo Insfrán (Formosa)
  • Gustavo Melella (Tierra del Fuego)
  • Ricardo Quintela (La Rioja)

Objetivo de la reunión

Las autoridades nacionales buscan comenzar a conversar sobre:

  • Reforma laboral
  • Reforma tributaria
  • Proyectos que enviarían a fin de año al Congreso para su debate en 2026

Análisis político: «No se puede alcanzar sin pactar»

El periodista Carlos Pagni señaló en su análisis que «el programa oficial requiere la aprobación de leyes en el Congreso, objetivo que no se puede alcanzar sin pactar con otros actores políticos». Agregó que «el reclamo en favor de un estilo más dialoguista se expresa a través de voces muy potentes».

Desafíos de la negociación

La apertura hacia los gobernadores plantea dilemas concretos:

  • Necesidad de flexibilizar la política fiscal
  • Posible envío de fondos reclamados por las provincias
  • Reactivación de obras públicas esenciales
  • Solución al desequilibrio de las cajas previsionales provinciales

Pagni advirtió sobre la complejidad de reformar el sistema impositivo: «¿Cómo hacerlo sin provocar una crisis en la recaudación?», refiriéndose a la posible eliminación de retenciones, impuesto al cheque y a los sellos.

Fuente: abnotiweb.com.ar

¿Creés que estas negociaciones darán resultados concretos? ¿Qué concessions debería hacer el Gobierno a los gobernadores? Dejanos tu opinión.

Para la cobertura en vivo de la reunión, seguinos en abnotiweb.com.ar