Agronea Pampa 2025: «Innovación sin fronteras» llega a Pampa del Infierno con tecnología, gastronomía y cultura

Del 12 al 14 de septiembre, el Chaco se convertirá en el epicentro del desarrollo agropecuario con la segunda edición de Agronea Pampa, un evento que promete tecnología, capacitaciones, maquinaria en acción y un espacio para emprendedores y artistas regionales.
📅 Tres días para transformar el campo
La Expo Agronea Pampa 2025 abrirá sus puertas con el lema «Innovación sin fronteras», consolidándose como un punto de encuentro clave para productores, emprendedores y curiosos del sector agropecuario. El evento, organizado en conjunto por el gobierno provincial, el municipio de Pampa del Infierno y el Comité Organizador, contará con actividades desde las 16:00 hasta las 23:00 cada día.
¿Qué podés encontrar? ✅ Capacitaciones en tecnología y clima: Charlas y talleres para enfrentar los desafíos del cambio climático y optimizar la producción. ✅ Demostraciones de maquinaria en funcionamiento: Lo último en tecnología agrícola para modernizar el campo. ✅ Espacio gastronómico y cultural: Emprendedores locales y artistas regionales mostrarán lo mejor de la identidad chaqueña. ✅ Redes de contacto: Oportunidades para productores, inversores y profesionales del sector.
**🗣️ Las voces del lanzamiento
En la presentación oficial, las autoridades destacaron el impacto y la visión del evento:
Oscar Dudik (Ministro de la Producción)
«Invitamos a chaqueños y productores de otras provincias a ser parte de esta muestra. El conocimiento y los avances tecnológicos son fundamentales para enfrentar los desafíos del cambio climático. A pesar de las adversidades económicas y climáticas, el Chaco sigue siendo un pilar del crecimiento agroindustrial.»
Dudik también remarcó la importancia de la colaboración público-privada:
«Trabajamos codo a codo con el sector privado para impulsar iniciativas que potencien el desarrollo productivo de la región.»
Glenda Seifert (Intendente de Pampa del Infierno)
«Agronea Pampa está destinado a convertirse en un evento de referencia para la región. Es un espacio de encuentro para todos los interesados en el desarrollo agropecuario, donde el aprendizaje y la interacción son protagonistas.»
Fabián Alegre (Comité Organizador)
«Agradecemos a las autoridades, expositores y al gobierno por su apoyo. Estos eventos impulsan la economía local y muestran el potencial de nuestra provincia.»
🌟 ¿Por qué Agronea Pampa es único?
- Innovación aplicada: Soluciones concretas para mejorar la productividad y adaptarse al clima.
- Enfoque regional: Atrae a visitantes de provincias vecinas, posicionando al Chaco como líder en agroindustria.
- Impacto económico: Genera oportunidades para emprendedores, pymes y artistas locales.
- Sinergia público-privada: Un modelo de trabajo conjunto que ya dio resultados en su primera edición.
📌 Agenda destacada
DíaActividades clave
12/09
Inauguración + Charla: «Tecnología y sostenibilidad en el agro».
13/09
Demostración de maquinaria + Taller: «Clima y manejo de suelos».
14/09
Cierre con muestra gastronómica y cultural + Networking entre productores.
🎯 Un evento con proyección
Agronea Pampa no es solo una exposición: es una plataforma para el futuro del campo chaqueño. Con innovación, participación y cultura, busca: 🔹 Fortalecer el sector agropecuario ante los desafíos globales. 🔹 Conectar a los actores clave del desarrollo regional. 🔹 Mostrarle al país que el Chaco es sinónimo de progreso y resiliencia.
¿Te lo vas a perder? Del 12 al 14 de septiembre, Pampa del Infierno te espera con lo mejor del agro, la tecnología y la identidad local.
💬 ¿Ya conocías Agronea Pampa? ¿Qué te gustaría ver en esta edición? ¡Dejanos tu comentario!
Fuente: Gobierno del Chaco – Municipio de Pampa del Infierno 🌱💡