Al menos diez listas e internas solo en Unión por la Patria

 En la coalición oficialista hay tres propuestas para las diputaciones nacionales. Negociaciones por si incluirán fórmulas presidenciales. Fuerzas minoritarias no tienen candidatos para el Parlasur.

La contienda nacional del 13 de agosto como próximo llamado a las urnas definirán las candidaturas presidenciales como también las de diputados nacionales por Chaco y la representación en el Parlasur.

En un clima de apatía política el poco interés que tienen el electorado más que por los parlamentarios está dado por conocer los nombres finales que surgirán para competir por la primera magistratura y también lo que puede esperarse en función de las que las Primarias funcionan como una gran encuesta pagada por el Estado.

La provincia tendrá al menos 10 listas para diputados nacionales las cuales no todas presentan para el Parlamento del Mercosur, un espacio criticado por muchos por su nula representatividad y aprovechado por otros como un cargo más que negociar cuando el agua bendita escasea ante tantos diablos.

La coalición oficialista Unión por la Patria es la única en la que habrá internas en la provincia, como ocurriera a nivel provincial quienes no formaron parte del espacio mayoritario son dos agrupaciones abonadas a las Primarias pero de escasa convocatoria y que nunca llegan a obtener la minoría: se trata de la María Eva con Jorge Fernández como primer precandidato a diputado nacional e Ismael Espinoza por Siglo XXI, el mismo que fue precandidato a gobernador hace una semana y no logró reunir 2000 votos. La lista 17 de Octubre postula a Aldo Leiva que va por su reelección, Julieta Campo y Osvaldo Pérez Cuevas. Raúl Bittel es el crédito para el Parlasur.

En Juntos por el Cambio el candidato a gobernador Leandro Zdero señaló que el entendimiento fue posible al poner a Gerardo Cipolini en primer término. El saenzpeñense va por otros cuatro años en el Congreso, pero viene de un sector que compitió contra el diputado en la contienda provincial, Carolina Meiriño por lo que puede considerarse el zderismo y Carlos Favarón por el espacio de Patricia Bullrich.

Al Parlasur, Delfina Veirave por Convergencia Social y recientemente derrotada en su candidatura como vicegobernadora. A su compañero de fórmula de entonces, Juan Carlos Polini, le quedan dos años de mandato justamente como diputado nacional.

EL RESTO

Los otros frentes o partidos optaron en algunos casos por repetir nombres de quienes se postularon hace poco en la elección provincial o bien acudir a quienes son referentes en lo que hace a lo territorial. El caso de Germán Báez que fue precandidato a gobernador por el Partido Obrero y ahora buscará pasar el corte para llegar a los comicios generales de octubre para ser postulante a diputado nacional. 

En Libres del Sur la candidata será Laura Cánepa, Américo Quiroga está al frente de lista en el Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD), la concejala capitalina Alicia Frías encabezará la lista del Frente Integrador.

 En la Libertad Avanza, que tuvo un complejo cierre, Carlos García es quien encabeza mientras que por el Partido Demócrata, con el sello Encuentro Libertario por Chaco, Cynthia Meza es la primera candidata.