Aldo Leiva: «El Gobierno de Milei Ha Elegido Reprimir a los Jubilados»

El diputado nacional de Unión por la Patria, Aldo Leiva, ha criticado duramente la represión del gobierno de Javier Milei contra los jubilados que manifestaban cerca del Congreso. En una entrevista con CIUDAD TV, Leiva repudió las acciones del gobierno y cuestionó la postura de los legisladores oficialistas que dejaron sin quórum la sesión en Diputados.
Detalles del Incidente
- Sesión en Diputados: El Congreso de la Nación fue escenario de un caos sin precedentes, marcado por agresiones físicas y verbales entre diputados, lo que culminó con la abrupta suspensión de la sesión por decisión del presidente de la Cámara, Martín Menem. El hecho ocurrió durante el intento de avanzar con la ratificación de la Comisión de Juicio Político, un tema que ya había generado tensiones en las filas del oficialismo.
- Represión a Jubilados: En las calles de Buenos Aires, cientos de ciudadanos se movilizaron hacia el Congreso en medio de protestas que también fueron reprimidas con violencia por las fuerzas de seguridad. Leiva condenó estos hechos, afirmando que «esa violencia es sin ninguna duda promovida por el gobierno nacional» y criticó duramente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por instar a la represión.
Declaraciones de Aldo Leiva
- Críticas a Milei y Bullrich: Leiva no dudó en señalar a Javier Milei y Karina Milei como responsables de lo que calificó como una «estafa». También llamó a prestar atención a las acciones de ciertos dirigentes que, según él, «siempre se las arreglan para decir una cosa y hacer otra».
- Críticas a Zdero: Mencionó al gobernador del Chaco, Leandro Zdero, quien, pese a criticar las políticas de Milei, sigue siendo su aliado. Leiva afirmó que «hay un gobierno que ha hecho de la extorsión, de la compra de voluntades, de la descalificación, su plataforma de gobierno».
- Represión en las Calles: Leiva destacó que «este ajuste tranquilamente podría pasar por otro lado, inclusive, pero bueno, el gobierno ha elegido que sean los jubilados el pato de la boda, y que sean las fuerzas de seguridad los que lleven a la práctica».
Llamado al Diálogo y Consenso
- Diálogo y Sensibilidad: Leiva consideró que «es la política con la que ellos se sienten identificados, es la misma política económica de (José) Martínez de Hoz (ministro de Economía de la última dictadura cívico-militar), así que no es raro que la represión que se exhibe en la calle tenga que ver justamente con todo lo que nos dejó esa oscura dictadura que hemos tenido en nuestro país».
- Soluciones para los Jubilados: Leiva destacó que «las soluciones para los jubilados no pasan por los gases, no pasan por la represión, pasan por tener sensibilidad».
Este incidente refleja las tensiones políticas y sociales en Argentina, con un gobierno que enfrenta críticas por su manejo de la seguridad y la represión de manifestaciones. ¿Qué medidas crees que podrían implementarse para evitar la represión y fomentar el diálogo y el consenso en situaciones de protesta? ¿Cómo podrían los legisladores y el gobierno trabajar juntos para abordar las preocupaciones de los jubilados y otros sectores vulnerables? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!