Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes: cinco provincias en la mira este domingo

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas y ráfagas que podrían superar los 100 km/h
Este domingo 6 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla que pone en jaque a cinco provincias argentinas por tormentas y vientos fuertes. Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes enfrentarán lluvias intensas con posibles fenómenos como granizo y ráfagas, mientras que La Rioja y San Juan se preparan para vientos del oeste que podrían alcanzar los 100 km/h. El organismo calificó estos eventos como “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, encendiendo las alarmas en las regiones afectadas.
Tormentas en la Mesopotamia: agua, granizo y electricidad en el aire
En la región mesopotámica, el SMN pronosticó un día cargado de inestabilidad para Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Se esperan tormentas fuertes con abundante caída de agua en cortos períodos, acompañadas de ráfagas, granizo y frecuente actividad eléctrica. Los acumulados de precipitación oscilarán entre 40 y 60 milímetros, aunque en el norte de Entre Ríos, el sur de Corrientes y el norte de Santa Fe podrían acercarse a los 70 milímetros. “Es un panorama que puede complicar la rutina, desde cortes de luz hasta calles anegadas”, advierten especialistas, mientras en redes sociales como X ya circulan alertas ciudadanas con hashtags como #Tormentas2025.
Vientos arrasadores en el norte: La Rioja y San Juan en alerta
En el noroeste, La Rioja y San Juan serán azotadas por vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 100 km/h. “Es como si el viento quisiera llevarse todo por delante”, comentó un usuario en X, reflejando la preocupación local. El SMN subrayó el riesgo de voladuras de objetos y caídas de árboles, instando a la población a extremar precauciones.
Recomendaciones para no quedar a la deriva
Frente a este doble frente de mal tiempo, el SMN lanzó una lista de consejos para minimizar riesgos: no sacar la basura, retirar objetos que obstruyan el drenaje, evitar actividades al aire libre y mantenerse lejos de árboles o postes que puedan colapsar. También sugirió no exponerse en playas o ríos por el peligro de rayos, estar atentos al granizo y tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. “Asegurar lo que pueda volarse es clave”, remarca el organismo.
El AMBA, entre nubes y algo de calma
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el domingo estará marcado por un cielo mayormente nublado con apariciones esporádicas del sol. Una corriente de aire del noreste alcanzará los 31 km/h, con una máxima de 22°C y una mínima de 15°C. La humedad rondará el 75%, y aunque no se esperan tormentas como en otras regiones, la tarde se tornará más ventosa y la noche sostendrá los 19°C con ráfagas débiles. “Un día gris, pero sin sobresaltos”, anticipa el SMN, que prevé una semana estable con mínimas de 15°C y máximas superando los 21°C.
Un país bajo el clima en vilo
Mientras el centro y la región pampeana registran nubosidad variable y vientos moderados de hasta 22 km/h, con temperaturas entre 11°C y 19°C, en Cuyo y el norte la amplitud térmica irá de 10°C a 22°C con vientos de hasta 31 km/h. Este contraste climático refleja un domingo de extremos, desde la furia de las tormentas mesopotámicas hasta la calma relativa del AMBA. ¿Cómo vivís este día en tu zona? ¡Contanos y sumate al debate en redes!