Alerta meteorológica en Argentina: lluvias intensas y frente frío afectan varias provincias

A partir de la tercera semana de septiembre, Argentina se prepara para un cambio drástico en las condiciones climáticas. Tras días primaverales con temperaturas agradables y cielos despejados, los meteorólogos advierten que una extraña anomalía atmosférica provocará lluvias intensas, tormentas y descenso de temperaturas en varias regiones del país.

Según los pronósticos del Centro Europeo (ECMWF) y del modelo estadounidense (GFS), esta anomalía combina dos factores principales: por un lado, vientos del norte que aportan humedad a las capas bajas de la atmósfera, y por otro, un frente frío que avanzará desde el sur hacia el centro y norte del país. La interacción entre ambos fenómenos genera un ambiente propicio para la inestabilidad atmosférica y la ciclogénesis, un proceso que suele derivar en precipitaciones intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para las provincias más afectadas, anticipando no solo lluvias abundantes sino también ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo. Las regiones bajo alerta son:

  • Buenos Aires: zonas norte y noroeste
  • Santa Fe: centro y sur
  • Córdoba: sur y centro
  • La Pampa: norte
  • San Luis
  • Mendoza
  • Entre Ríos
  • Corrientes
  • Misiones

Los especialistas recomiendan tomar precauciones, especialmente quienes viven en zonas rurales o propensas a inundaciones, y estar atentos a posibles actualizaciones del SMN. Este fenómeno, que se extendería entre el 21 y 25 de septiembre, podría afectar la actividad cotidiana y la movilidad en varias provincias, por lo que se aconseja planificar los desplazamientos y proteger cultivos y bienes ante la llegada de lluvias intensas y tormentas.