Alerta sanitaria en Córdoba: confirman brote de triquinosis con 65 casos en seis localidades

Las autoridades sanitarias investigan chacinados de elaboración casera y productos comerciales como fuente del brote. Diez personas requirieron internación y una permanece hospitalizada.

CÓRDOBA.– El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó un brote de triquinosis que ya se extendió a seis localidades de la provincia, con 65 casos notificados y diez pacientes que requirieron internación. La alerta sanitaria se activó tras detectarse que la fuente de contagio sería el consumo de chacinados de elaboración casera, como salames y chorizos, aunque también se encontraron productos infectados en el circuito comercial.

Según el reporte oficial, la distribución de casos es la siguiente:

  • Serrano: 28 casos
  • Río Cuarto: 14 casos
  • Ciudad de Córdoba: 11 casos
  • Alpa Corral: 5 casos
  • Wenceslao Escalante: 4 casos
  • Colonia Tirolesa: 3 casos

Recomendaciones sanitarias clave

La triquinosis es una enfermedad transmitida por el parásito Trichinella spiralis, que se encuentra en la carne de cerdo cruda o mal cocida. Las autoridades sanitarias, junto al Senasa y organismos de control alimentario, emitieron una serie de recomendaciones urgentes para la población:

  • Consumir solo productos con rótulo oficial que certifiquen los controles sanitarios.
  • Evitar carnes y chacinados de origen dudoso, especialmente aquellos de elaboración casera sin control.
  • Recordar que la salazón o el ahumado no eliminan el parásito; la cocción completa es fundamental.
  • Ante síntomas como fiebre, dolor muscular, hinchazón de párpados, diarrea o vómitos después de consumir estos productos, consultar inmediatamente al médico.

Situación de los pacientes

De los 65 casos confirmados, diez personas requirieron internación y una aún permanece hospitalizada. El resto de los pacientes recibe tratamiento ambulatorio con buena evolución, según informaron las autoridades sanitarias.

¿Y vos, cómo te cuidás?

La triquinosis es una enfermedad prevenible con simples medidas de cuidado.

  • Al comprar chacinados, ¿verificás que tengan etiqueta de control sanitario?
  • ¿Conocés a alguien que haya consumido productos de faena familiar? ¿Les transmitirías estas recomendaciones?
  • Qué otras medidas creés que deberían implementarse para prevenir estos brotes?

Dejanos tu comentario y ayudemos a difundir estas recomendaciones para cuidar la salud de todos.