Alta tensión en la undécima audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: cruce entre la jueza y la defensa de César Sena

Resistencia, Chaco – 13 de agosto de 2025

La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia fue escenario este miércoles de una audiencia marcada por la tensión en el marco de las audiencias preliminares para el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La undécima jornada, iniciada a las 8 de la mañana bajo la dirección de la jueza técnica Dolly Fernández, estuvo centrada en la presentación de las últimas pruebas del Equipo Fiscal Especial (EFE), liderado por los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez. Sin embargo, un duro cruce entre la jueza y Gabriela Tomljenovic, abogada defensora de César Sena, añadió un nuevo capítulo de fricciones al proceso, con la defensora recurriendo al Superior Tribunal de Justicia por lo que calificó como una «amenaza encubierta» de Fernández.

Últimas pruebas del Equipo Fiscal

Los siete imputados en el caso —César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso y Fabiana González— enfrentan cargos relacionados con el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023. César Sena, exesposo de la víctima, está acusado de “homicidio doblemente agravado” como autor principal, enfrentando una posible condena a prisión perpetua. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son señalados como partícipes primarios, mientras que los otros cuatro imputados enfrentan cargos por “encubrimiento agravado”.

Durante la audiencia, el EFE presentó lo que considera las pruebas finales para sustentar la acusación. Entre ellas, destacó un video compaginado que muestra a Cecilia ingresando a la vivienda de sus suegros en Santa María de Oro 1460, Resistencia, el día de su desaparición, seguido de imágenes que los fiscales interpretan como el presunto traslado de su cuerpo. Estas pruebas, que incluyen registros de cámaras de seguridad y análisis periciales, son clave para la fiscalía, que busca demostrar la planificación y ejecución del crimen. La presentación del EFE concluirá en esta jornada, y se espera que las defensas comiencen a exponer sus argumentos a partir del jueves 14 de agosto a las 8 de la mañana.

Tensión entre la jueza y la defensa de César Sena

La jornada estuvo marcada por un fuerte enfrentamiento entre la jueza Dolly Fernández y Gabriela Tomljenovic, abogada de César Sena. Tomljenovic cuestionó la decisión de Fernández de no postergar las audiencias, a pesar de un viaje programado por la defensora entre el 27 de agosto y el 12 de septiembre. En diálogo con NORTE, la abogada calificó la resolución de la jueza como una “amenaza encubierta” y anunció que presentó un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) para impugnarla. “Es una falta de consideración hacia el derecho de defensa”, afirmó Tomljenovic, quien había asumido nuevamente la representación de Sena en junio tras un cambio de defensor.

Fernández, por su parte, defendió la continuidad del cronograma, argumentando que las audiencias podrían extenderse durante todo agosto para evitar demoras en un proceso que lleva más de dos años y mantiene a los imputados en prisión preventiva. La jueza reiteró su compromiso con un proceso ágil, señalando que el juicio por jurados, previsto para iniciarse entre octubre y noviembre de 2025, requiere resolver todas las cuestiones probatorias en esta etapa preliminar.

Contexto del caso y expectativa pública

El femicidio de Cecilia Strzyzowski, una joven de 28 años desaparecida el 2 de junio de 2023, conmocionó al Chaco y al país. La investigación apunta a que Cecilia fue asesinada en la casa de los Sena, presuntamente por motivos relacionados con conflictos familiares y económicos. Las pruebas presentadas hasta ahora incluyen testimonios de un testigo protegido, registros telefónicos y evidencia forense que no han logrado localizar el cuerpo de la víctima, lo que añade complejidad al caso. Los carteles que recordaban a Cecilia en Resistencia fueron retirados la semana pasada, generando críticas de su familia y sectores de la sociedad que exigen justicia.

La audiencia de este miércoles, cubierta en vivo por medios locales como Contenidos Norte a través de YouTube, reflejó la alta sensibilidad del caso. La querella, representada por Gustavo Briend, y los defensores, entre ellos Ricardo Osuna (Emerenciano Sena) y Celeste Ojeda (Marcela Acuña), continuarán presentando sus planteos en las próximas jornadas. La jueza Fernández deberá resolver sobre la admisibilidad de las pruebas y eventuales planteos de nulidad, mientras el proceso avanza hacia la selección de los 14 jurados (12 titulares y 2 suplentes) que decidirán el destino de los imputados.

Un proceso bajo escrutinio

El enfrentamiento entre Tomljenovic y Fernández pone en evidencia las tensiones en un caso que combina un crimen de alto impacto con un proceso judicial complejo. La decisión del STJ sobre el recurso presentado por la defensa podría influir en el cronograma, aunque la jueza insiste en evitar dilaciones. Mientras tanto, la sociedad chaqueña sigue expectante, demandando justicia para Cecilia Strzyzowski en un juicio que promete ser uno de los más relevantes en la historia reciente de la provincia.

¿Qué opinás sobre la tensión en la audiencia y el desarrollo del caso Cecilia Strzyzowski? ¿Creés que el juicio por jurados garantizará justicia? Dejá tu comentario y sumate a la conversación.

Fuentes: NORTE, Contenidos Norte, Diario TAG, Chaco Día por Día, medioslocaleschaco.com.ar