Amazon Prime subirá sus precios a partir de marzo
La plataforma de streaming anunció que, a partir del mes que viene, tendrá un incremento en el valor de sus planes. Con los impuestos se eleva más.
Amazon Prime Video es una de las plataformas de streaming más utilizada por los argentinos y en marzo decidió aumentar sus precios. Según la última información, los suscriptores ya comenzaron a recibir en sus mails el comunicado formal de la empresa anunciando el incremento de las tarifas.
«Desde el 27 de marzo de 2023, tu tarifa de Prime Video cambiará a un precio de $430 por mes (sin impuestos incluidos), y aparecerá actualizada en el resumen de tu tarjeta de crédito o débito a partir de esta fecha», informó la plataforma.
En esa línea, aquellos usuarios que no tengan el servicio contratado ya pueden ver el precio de base con el incremento: «Disfruta de títulos Amazon Original exclusivos, además de películas y series populares, por $430/mes, más los impuestos aplicables. Disfruta ahora, cancela cuando quieras», aparece en la home de la página.
Al adquirir el servicio, las personas acceden a una «prueba gratis» de 30 días que puede ser cancelada en cualquier momento.
Un dato importante a tener en cuenta es que al precio base se le debe agregar un 76% más de impuestos: esto porcentaje representa al 8% del Impuesto PAIS, el 45% del Impuesto a las Ganancias, un 21% de IVA y el 2% correspondiente a Ingresos Brutos en PBA. Por lo tanto, el precio final por mes al contratar Amazon Prime Video, asciende a $756,80.
AMAZON, NO ES LA ÚNICA: SE LE SUMA NETFLIX Y SPOTIFY
Amazon Prime no es la única plataforma que aumentará en el mes de marzo. Tanto Netflix como Spotify también anunciaron un incremento en el precio de sus planes en el mismo mes.
En el caso de Netflix, el plan básico quedará en un valor de $699 y con el impuesto, la tarifa total será de $1.230. Para aquellos que quieran acceder con dos dispositivos compatibles a la vez y poder descargar el contenido, contarán con el plan estándar de $1.299. El precio final con los impuestos quedará en $2.286.
Por último, los usuarios que utilicen el programa en 4 dispositivos compatibles a la vez tendrán que acceder al plan premium: su costo es de $1.899, pero con los impuestos queda en un total de $3.342.
Spotify se sumó a la tendencia de aumentos tarifarios y anunció que aumentará un 33% para el pack premium familiar. Así, este plan pasará de costar $489 a los $649 por mes y con impuestos quedará en $1.122 mensuales.
NETFLIX BAJA EL PRECIO DE SUS PLANES EN ALGUNOS PAÍSES
En medio de la crisis por impedir que los usuarios compartan sus contraseñas, Netflix anunció que algunas de sus suscripciones bajarán de precio. La medida afectará a los usuarios de la plataforma de streaming en más de 15 países.
La noticia fue confirmada por una representante de Netflix, Kumiko Hidaka, que informó que el precio se «actualizará» en «algunos países». Según un reporte de The Wall Street Journal, los recortes afectarán a algunos planes específicos y el precio podría reducirse hasta a la mitad.
En enero, el co-CEO de Netflix, Greg Peters, adelantó que podría haber cambios de precios más adelante. «Queremos que los usuarios en todo el mundo obtengan el valor adecuado en distintos precios y estamos haciendo un buen trabajo en expandir ese rango», dijo Peters y agregó: «Hay muchas personas en países de todo el mundo a quienes no hemos llegado y tenemos más oportunidades para atraerlos».
Según el reporte de The Wall Street Journal, el recorte de precios llegaría a Yemen, Jordania, Libia, Irán, Kenya, Croacia, Eslovenia, Bulgaria, Nicaragua, Ecuador, Malasia, Indonesia, Tailandia y las Filipinas. Un reporte previo, de Cord Cutters News, indicaba que podría aplicarse también en Bosnia, Herzegovina, Serbia, Albania, Macedonia del Norte y Eslovaquia.
La representante de Netflix, Kumiko Hidaka, no especificó a qué planes afectará este recorte de precios.