Amparo contra el Tarifazo Energético en Chaco: Piden Retrotraer Tarifas a Abril de 2024

29 de julio de 2025 — En una reciente entrevista con CIUDAD TV, el presidente del Colegio de Abogados de Resistencia, José Galassi, explicó los alcances de la acción de amparo presentada ante la justicia federal para suspender el tarifazo energético que afecta a los usuarios del Chaco. Esta medida legal busca aliviar la carga económica sobre los ciudadanos, quienes han visto un aumento desproporcionado en sus facturas de energía.

Descontento Generalizado

«En toda la provincia, los usuarios del servicio energético han manifestado su descontento ante esta cruda realidad socioeconómica que vivimos en el país», comentó Galassi. «Estamos hablando de un aumento del 478% en las tarifas. En muchos casos, la gente tiene que decidir entre poder comer, comprar medicamentos, pagar la luz o simplemente vivir. La situación es grave», añadió.

Investigación y Presentación del Amparo

Galassi explicó que ha realizado un trabajo investigativo exhaustivo que llevó mucho tiempo para tomar la medida de iniciar esta presentación de manera seria y responsable. «Estamos hablando de un incremento que ha sido claramente poco claro, un incremento que no responde a las cuestiones constitucionales de nuestro país, un incremento que no tiene una relación con la capacidad de pago del trabajador, la pyme, el jubilado o la familia tipo de nuestra provincia», aseguró.

Detalles de la Presentación

La presentación se realizó ante el Juzgado Federal de Resistencia, ya que están involucrados la Secretaría de Energía de la Nación, el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), la mayorista Cammesa, y Secheep (Servicio de Electricidad del Chaco), que es el órgano encargado de la recaudación del 100% de la factura.

«Si bien Secheep no es la empresa que determina el incremento tarifario, por eso entra a la Nación, que son los organismos que determinan el costo de la tarifa energética, es responsable y sujeto pasivo Secheep por esta cuestión, porque es quien recibe el 100% del valor de la factura, se queda con un porcentaje y hace las respectivas transferencias a la Nación», detalló Galassi.

Medida Cautelar Innovativa

Este amparo incluye una medida cautelar innovativa que regirá para todos los usuarios del Chaco. «Pedimos en la medida cautelar innovativa que se suspenda el incremento y que las tarifas se retrotraigan a abril del 2024. En un año, como te dije, se ha producido un incremento del 478%, un incremento totalmente excesivo», explicó Galassi.

Además, en el amparo se pide definitivamente la nulidad de las resoluciones que determinaron el incremento tarifario. «Este amparo tiene una medida cautelar innovativa que va a regir para todos los usuarios del Chaco. Pedimos que se suspenda el incremento y que las tarifas se retrotraigan a abril del 2024», concluyó.

Esta acción legal representa un esfuerzo significativo para proteger a los ciudadanos del Chaco de aumentos desproporcionados en sus facturas de energía, buscando un alivio inmediato y una solución a largo plazo para esta problemática.