ANMAT Pide Evitar el Uso de Fetanilo HLB por Desvío de Calidad

10 de Mayo de 2025 — En una fuerte advertencia, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una nota en la que pide evitar el uso de un medicamento. Se trata del Fetanilo HLB, sobre el que halló desvío de calidad. Esta es la tercera prohibición que emite el organismo oficial sobre el laboratorio HLB Pharma Group.
Detalles de la Advertencia
La novedad se conoció este jueves 8 de mayo en el Boletín Oficial. En la misma, se especifica el lote que no debe comercializarse: «FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO), concentración 0.05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto. SEP-26, presentación por 100 ampollas por 5 ml, Certificado N°53.100».
Hallazgos de ANMAT
La ANMAT encontró un desvío de calidad en el producto, y por ello, inició una investigación. La medida de restricción rige en todo el territorio nacional hasta que se hagan los estudios correspondientes que validen o no la hipótesis inicial. Como organismo contralor, la Administración, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, tiene la facultad de emitir estos alertas oficiales.
Tercera Sanción en un Mes
El Fetanilo HLB, utilizado para ser inyectado, es desarrollado por el laboratorio HLB Pharma Group. Esta firma viene de recibir dos sanciones por parte de ANMAT en el mes pasado. Mediante la Disposición 2569/2025 del 16 de abril, el organismo dispuso «la prohibición del uso, comercialización y distribución en todo el territorio Nacional de los productos ‘DICLOFENAC HLB / DICLOFENAC SÓDICO, Certificado N° 52.922, lote 80020’ y ‘MORFINA AL 1% HLB / MORFINA, Certificado N° 43.292, lote 31050′».
Al mismo tiempo, le planteó a la firma HLB PHARMA GROUP S.A. (CUIT N° 30-70857859-9) que cese la comercialización de los productos hasta que no se presente ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras (DVPCAR). En ambos casos, se detectó contaminación cruzada (mix-up), que de acuerdo a la ANMAT significó un riesgo para la salud pública.
¿Qué opinas de estas advertencias y su impacto en la salud pública? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!