ANSES habilita la presentación digital de la Libreta AUH 2025 para acceder al 20% acumulado

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 – La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que ya está habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025. Este trámite, que puede realizarse a través de la web de mi ANSES o su aplicación móvil, permite a las familias acreditar los controles de salud, vacunación y educación de niños y adolescentes, desbloqueando el 20% del complemento acumulado de 2024 y la Ayuda Escolar Anual. La fecha límite para completar el proceso es el 31 de diciembre de 2025.
Pasos para la presentación digital
- Ingresar a mi ANSES: Utilizar CUIL y Clave de la Seguridad Social para acceder a la plataforma.
- Verificar información: En la sección “Hijos > Libreta AUH”, revisar los datos de los hijos o personas a cargo y confirmar que sean correctos.
- Generar la Libreta: Si faltan secciones (educación, salud o vacunación), seleccionar “Generar Libreta” para descargar el formulario o recibirlo por correo electrónico.
- Completar el formulario: Imprimir la Libreta en una sola hoja con buena calidad y llevarla a la escuela o centro de salud para que sea firmada por las autoridades correspondientes.
- Digitalizar y cargar: Tomar una foto del formulario completo (sobre una superficie plana, bien iluminada, con las cuatro esquinas visibles, en formato JPG y menor a 3 MB). Luego, en mi ANSES, ir a “Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH” y seguir las instrucciones.
- Confirmación: El trámite finaliza al recibir un correo electrónico de ANSES confirmando la presentación.
Alternativa presencial
Si no es posible realizar el trámite digitalmente, las familias pueden presentar la Libreta completa en cualquier oficina de ANSES sin turno previo o en operativos de atención del organismo.
Es fundamental que el formulario utilizado sea el generado desde mi ANSES, ya que es el único válido para la presentación digital. Este proceso no solo garantiza el acceso al complemento retenido, sino que también refuerza el compromiso con la educación y la salud de los menores, según informó ANSES.