Anticipan un nuevo aumento de la carne por falta de hacienda y mayor demanda exportadora

Referentes del sector advierten que los precios minoristas reflejarán en las próximas semanas las subas ya registradas en el mercado de hacienda. Señalan una combinación de menor oferta, costos productivos altos y presión exportadora.
SECTOR CÁRNICO.– El precio de la carne vacuna experimentará nuevos aumentos en las próximas semanas, según anticiparon referentes de cámaras empresarias del sector. Esta suba responde a una menor disponibilidad de hacienda, un repunte en el consumo interno y una mayor presión de la demanda exportadora.
📈 SITUACIÓN ACTUAL DE PRECIOS
Según IPCVA (septiembre):
- Precio promedio: $12.357 por kilo
- Variación mensual: +1,8%
- Incremento interanual: +58,4%
Próximos ajustes:
- Media res: aumentó $400-500 por kilo desde agosto
- Traslado al mostrador: se concretará en los próximos días
🔍 FACTORES DETRÁS DEL AUMENTO
Leonardo Rafael (CAMyA) explicó:
- Menor oferta: Escasez de hacienda disponible
- Presión exportadora: Frigoríficos compiten por novillos livianos
- Costos productivos: Continúan en alza
- Demanda estable: Tanto interna como exportadora
🐄 PROBLEMA ESTRUCTURAL: STOCK GANADERO
Consecuencias de la sequía 2023:
- Reducción de vacas: -2,5%
- Menos terneros: 150,000 cabezas menos
- Distorsión del mercado: Base productiva afectada
Falta de políticas de largo plazo:
- «Hace años que no se trabaja en serio para generar más cabezas»
- «Nos hemos perdido casi dos millones de cabezas»
- «Si no se mejora la oferta, los precios van a seguir subiendo»
📊 CONSUMO Y PROYECCIONES
Recuperación del consumo:
- 2025: 113 kg por habitante (3% más que 2024)
- Todas las carnes: repunte generalizado
- Riesgo: Nuevos aumentos podrían frenar esta recuperación
Tendencia de precios:
- Comportamiento: Tendencia al alza sostenida
- Factor clave: Oferta escasa vs. demanda creciente
- Perspectiva: Tensión en el mercado continuará
💬 INTERACTÚA CON LA NOTICIA:
📊 ENCUESTA:
¿Cómo afectará este aumento a tu consumo de carne?
- [ ] Reduciré significativamente mi consumo
- [ ] Buscaré alternativas más económicas
- [ ] Mantendré mi consumo aunque gaste más
- [ ] No afectará mis hábitos de consumo
✍️ COMENTARIOS ABIERTOS:
Compartí tu experiencia:
- ¿Ya notaste aumentos en el precio de la carne en tu carnicería?
- ¿Qué estrategias usás para mantener una alimentación balanceada con precios altos?
🥩 DEBATE:
«Exportación vs. consumo interno»
- PRIORIDAD INTERNA: Debe garantizarse el abastecimiento local
- EQUILIBRIO NECESARio: Las exportaciones son vitales para el sector
- REGULACIÓN: El Estado debería intervenir para balancear el mercado
📢 EN TU OPINIÓN:
¿La solución es aumentar la producción o regular los precios?
- Aumentar producción: Es la única solución sustentable
- Regulación temporal: Se necesita control de precios urgente
- Ambas: Políticas combinadas a corto y largo plazo
🔔 SEGUÍ ESTA NOTICIA:
Indicadores a monitorear:
- Precios en el Mercado de Liniers
- Evolución del consumo mensual
- Políticas del sector ganadero
Fuente: Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) y IPCVA
Contexto: Sequía 2023 y recuperación del consumo interno