Apagón en Buenos Aires y Conurbano Sur: Impacto y Restablecimiento del Servicio

Un apagón afectó a 500,000 usuarios en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Sur durante la madrugada del miércoles, causando interrupciones significativas en servicios públicos y transporte. Aquí te detallo los puntos clave del incidente:

Causa y Alcance del Apagón

  • Falla en Líneas de Alta Tensión: El apagón se debió a una falla en dos líneas de alta tensión que impactaron varias subestaciones del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
  • Usuarios Afectados: Inicialmente, 500,000 usuarios quedaron sin electricidad, reduciéndose a 250,000 a las 8:00 AM.
  • Zonas Afectadas: Los barrios más afectados incluyen Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo en la Ciudad de Buenos Aires, así como localidades del sur del Conurbano.

Impacto en Servicios Públicos y Transporte

  • Transporte Público: Las líneas de subte A y B sufrieron interrupciones, con la línea B suspendida completamente y la línea A operando con servicio limitado.
  • Ferrocarriles: Hubo demoras en el Ferrocarril Roca, especialmente en los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes, y algunas demoras menores en el Ferrocarril Mitre.
  • Semáforos: La interrupción del suministro eléctrico afectó el funcionamiento de los semáforos, generando caos en el tránsito.

Restablecimiento del Servicio

  • Progreso en la Restitución: Edesur informó que se restableció el suministro a más del 60% de los clientes afectados. Sin embargo, algunos usuarios reportaron que el corte persistía en sus barrios.
  • Dificultades de Comunicación: La página web de Edesur y la del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentaron fallas, dificultando el acceso a la información.

Situación Actual

  • Trabajo en Curso: Las autoridades de Edesur continúan trabajando para restablecer el servicio por completo, aunque algunas zonas aún permanecen sin suministro.
  • Recomendaciones: Se aconseja a los usuarios mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad durante el proceso de restablecimiento.

Este apagón subraya la importancia de la infraestructura eléctrica y la necesidad de mantener sistemas robustos para minimizar interrupciones y garantizar la continuidad de servicios esenciales.