Apertura de sobres para licitación de obras educativas en Las Breñas: Un paso hacia la modernización de la infraestructura escolar

Las Breñas, Chaco, 30 de agosto de 2025 – El viernes 29 de agosto, el gobernador Leandro Zdero, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, la ministra de Educación Sofía Naidenoff, y el intendente Omar Machuca, encabezó la apertura de sobres de las licitaciones públicas para dos importantes proyectos educativos en Las Breñas: la construcción total de la Escuela de Formación Profesional (EFP) N° 14 “Prof. Jorge Alberto Trioni” y la refacción integral de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 5 “Ingeniero Juan Col”. Estas obras, financiadas a través del Programa 39 – Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), representan una inversión total de $3.241.091.942 y marcan un hito para la comunidad educativa de la localidad.

Detalles de las licitaciones

  • Licitación Pública N° 02/25: Destinada a la refacción integral de la EET N° 5, que sufrió graves daños tras un incendio en enero de 2022. Esta obra beneficiará a una matrícula de 458 estudiantes, restaurando un edificio clave para la educación técnica en la región.
  • Licitación Pública N° 03/25: Enfocada en la sustitución total de la EFP N° 14, que atiende a 435 alumnos, para proporcionar una infraestructura moderna que responda a las necesidades de formación profesional.

Ambas iniciativas buscan garantizar instalaciones adecuadas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo la calidad educativa y el desarrollo de habilidades técnicas vinculadas al mundo laboral.

Compromiso con la educación

Durante el acto, realizado en la EET N° 5, el gobernador Zdero enfatizó la importancia de estas obras: “Lo que tenemos que lograr es un Chaco de oportunidades para todos, y eso se da a través de la inversión en educación”. Subrayó que la inversión de más de $3.000 millones no solo mejorará la infraestructura escolar, sino que también impulsará la economía local al generar empleo y dinamizar la región. “Estas obras van a garantizar edificios en condiciones para que los chicos puedan aprender y realizar sus formaciones profesionales”, afirmó, destacando el rol de la educación técnica en la incorporación de tecnología y la vinculación con el trabajo.

La ministra Sofía Naidenoff resaltó el impacto de la educación técnica en el desarrollo del país, añadiendo valores como la solidaridad y la formación integral de las personas. “Hoy la Educación Técnica cumple un rol muy importante, pero hay que agregarle solidaridad y valores esenciales que hacen a las personas”, señaló. Hizo hincapié en la importancia de la comprensión lectora para el éxito académico y laboral de los estudiantes, afirmando que “la lectura, la escritura en el Chaco deben ser un compromiso social, más allá de la política partidaria”. Naidenoff también instó a la colaboración entre el sector público, privado y social para apoyar a las escuelas técnicas, citando como ejemplo el modelo de apadrinamiento de empresas en el municipio de Las Palmas.

Un día histórico para Las Breñas

El evento fue descrito como un “día histórico” para la comunidad de Las Breñas, que llevaba años esperando estas mejoras. Las obras, largamente anheladas, son parte del compromiso del gobierno provincial de reactivar la inversión en infraestructura escolar. La presencia de autoridades como la presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, y otros funcionarios, reflejó la relevancia de esta iniciativa.

Impacto regional y educativo

La construcción de la EFP N° 14 y la refacción de la EET N° 5 no solo beneficiarán a los 893 estudiantes de ambas instituciones, sino que también fortalecerán la oferta educativa técnica y profesional en Chaco. Estas obras representan un paso crucial hacia la modernización de la infraestructura escolar, alineada con la visión de un “Chaco de oportunidades” que vincule la educación con el empleo y el desarrollo tecnológico.

La inversión del INET, sumada a la gestión provincial, consolida a Las Breñas como un polo educativo en la región, respondiendo a las demandas de una comunidad que busca garantizar un futuro laboral exitoso para sus jóvenes.