«Aquí en el Chaco Somos Pioneros», Destacó José Galassi: Respaldan Iniciativa de Milei para Eliminar la Colegiación de Abogados

18 de Mayo de 2025 — El proyecto de ley a nivel nacional que propone eliminar la matrícula obligatoria, a partir de la modificación del Decreto 2293/92, y estableciendo en su lugar un Registro Nacional de Profesionales. El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la primera circunscripción judicial, José Rene Galassi, expresó su apoyo a la reciente iniciativa del gobierno nacional que busca eliminar el pago de matrícula para ejercer la profesión de abogado.

«En el Chaco hemos sido pioneros en defender el libre ejercicio de la profesión, enfrentando no solo desafíos, sino también intereses personales que intentan limitar nuestra labor», afirmó Galassi, quien consideró que la propuesta del presidente Javier Milei representa un paso positivo hacia la modernización del ejercicio profesional.

El letrado destacó la relevancia de la Ley 2275-B del Libre Ejercicio de la Profesión en el Chaco, que ha sido la base de la lucha del Colegio de Abogados.

Esta normativa es fundamental –señaló-, ya que establece tanto la actualización como la modificación de la ley de honorarios profesionales para abogados y procuradores. La ley tiene como objetivo principal proteger a los profesionales del derecho frente a intentos de colegiación, una lucha constante que ha mantenido el Colegio bajo su liderazgo. «Hemos llevado esta causa como una bandera estandarte contra aquellos intereses corporativos que buscan restringir nuestro trabajo», subrayó.

Avance Significativo

En este contexto, Galassi manifestó su respaldo al proyecto de ley que propone eliminar la matrícula obligatoria. Este texto legislativo plantea modificar el Decreto 2293/92, eliminando así la obligatoriedad de matriculación y las cuotas colegiales. En su lugar, se establecería un Registro Nacional de Profesionales bajo la supervisión del Ministerio de Capital Humano. «Este es un avance significativo; la propuesta impulsada por la diputada Marcela Pagano del partido La Libertad Avanza es realmente superadora y se ajusta a las necesidades actuales del ejercicio profesional», declaró Galassi.

Además, enfatizó que este cambio permitiría a los abogados ejercer su profesión en cualquier parte del país sin tener que cumplir con los requisitos impuestos por organismos provinciales o grupos corporativos. «Me pondré a disposición de la diputada Pagano para compartir nuestra experiencia y esfuerzos en esta lucha», concluyó Galassi.

¿Qué opinas de esta iniciativa y su impacto en la profesión legal? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!