Armar un árbol de Navidad cuesta 45.000 pesos en Sáenz Peña

La situación inflacionaria afecta en todos los rubros no solamente en la canasta de alimentos. En todo lo referente al árbol navideño, tuvo un importante incremento.

Según marca la tradición navideña, el próximo 8 de diciembre se arma el arbolito navideño, y se estima que este año se tendrá que gastar alrededor del ochenta por ciento más para poder reemplazarlo o comprar más piezas para la decoración del mismo, según se pudo observar en el sondeo de opiniones realizado en los comercios del rubro.

Es que la situación inflacionaria afecta al conjunto de lo que se puede ver en todos los rubros no solamente en la canasta de alimentos, y el precio de incremento en todo lo referente al árbol navideño, respecto al 2021 tuvo un importante incremento. Eso también hizo que las ventas hasta la altura de la fecha, estén planchadas, como se lo dicen comúnmente.

Según lo que dijeron los comerciantes para justificarse sobre la disparada en los precios, que «las subas responden a un combo de factores, muchos de los productos navideños llegan de China». «Estos insumos tuvieron un alza por la inflación en dólares a nivel mundial, no olvidar el precio de la logística internacional. Sin dejar de mencionar que en el ámbito doméstico también tuvimos un aumento en el transporte de carga que sobrepaso el cien por ciento», manifestaron.

Las consultas

Muchos de los comerciantes consultados por las ventas sobre el armado del arbolito de Navidad, dijeron que «las ventas hasta hoy –por el viernes 2- no están siendo de las mejores, pero que ello pude ser por el clima mundialista, que compran todo lo referente a la selección de futbol, que, por fortuna continua en el mundial», aclaró Osvaldo Gómez, vendedor de un comercio céntrico.

En otro de los referentes que se dedican a la vente de todos los artículos navideños, manifestaron que el mercahndising mundialista, está enfocando las «ventas en cotillón como ser banderitas, sobreros, cornetas, y otros artículos, menos lo que es para armar el tradicional árbol», agregó José Sampor.

En este sentido, los vendedores manifestaron que «la gente por el momento esta averiguando precios, y muy pocos ya compran, estamos esperando el cobro de sueldos de los empleados públicos, que por ahí hacen disparar las ventas», apuntó Claudia Luna vendedora de otro comercio.

QUE OPINA LA GENTE

En la recorrida por locales comerciales, este diario pudo recabar opiniones de la gente, y dijeron que «los precios, si bien son bastante más elevados que el año pasado, solamente se encarecería para quienes compren un árbol nuevo y devana arrancar de cero», manifestó Yolanda una vecina que se disponía a levantar precios para comparar con otros comercios.

La misma opinión fue de parte de Diego, un vecino que ya en la caja para abonar lo que había comprado, dijo que «por más que se busque y recorra cada punto de la ciudad, los precios son casi uniforme, no hay nada barato en este país. Se puede ver que los comerciantes también está sufriendo la crisis, porque nadie compra nada, solamente algún que otro artículo».

ESTOS SON LOS PRECIOS

En la recorrida por varios comercios de la ciudad, se pudo saber que armar un arbolito con todas las decoraciones, incluso el pesebre, tienen un costo de entre 12 mil pesos, los más accesibles, hasta 45 mil más grandes y con variedades de artículos, incluso los que vienen con luces en las ramas. Pero a ello se le deben sumar las pelotitas, que según el tamaño y la calidad el combo de tres se vende entre 350 a 1.500 pesos, las guirnaldas de diversos colores, calidad y extensión, a un costo de 450, a 1.200 pesos. Si a ello se le suma las coronas para colocar en las puertas del frente de los domicilios, el costo va de 1.200 a 2.700 pesos, también están para estos casos, las denominadas mangueras con luces, que por metros las ofertas en los comercios más accesibles, van de los 950 a 1600 pesos. Lo que se pudo ver, que el precio de los pesebres y Papa Noel, este año el precio está bastante disparado, por el ejemplo se pudo ver pesebres de hasta 22 mil pesos, y el papa Noel de hasta 65 mil pesos, pero de un tamaño cercano el metro.

 Estos artículos que son los más tradicionales para armar el arbolito, una familia que conserva la costumbre deberá gastar entre los 15 a 45 mil pesos, según el bolsillo de cada uno.