Asumió el nuevo jefe del Escuadrón N° 51 de Gendarmería
El comandante Sergio Mencia estará al frente del escuadrón con asiento en Fontana. El gobernador destacó el trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad.
El gobernador Jorge Capitanich participó este lunes, del acto de asunción del nuevo jefe del Escuadrón Nº 51 de Gendarmería Nacional con asiento en Fontana, comandante Sergio Daniel Mencia.
El mandatario destacó el trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, y auguró una excelente gestión al flamante directivo.
“Hoy tenemos cerca de 800 agentes de Gendarmería y junto a las distintas fuerzas de seguridad son cerca de 10 mil los hombres y mujeres que bregan por la seguridad de la ciudadanía”, apuntó.
Destacó, además, el trabajo de Gendarmería Nacional en la provincia, que cuenta con tres secciones, tres escuadrones, la Agrupación 18 y la Dirección Octava.
El comandante Mencia, que llevará adelante el Escuadrón 51, valoró la importancia de la designación y garantizó el máximo compromiso para llevar adelante sus funciones.
“Conozco la zona, ya que estuve en la agrupación Chaco hasta el año pasado, trabajaremos con gran compromiso por la seguridad ciudadana y para lograr cada vez más un mejor desempeño institucional”, apuntó el nuevo responsable del área.
De la actividad, participaron también la intendenta de Fontana, Patricia Rodas, y la titular del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, Zunilga Niremperger; además del jefe saliente del Escuadrón Nº 51, Mario Tomás Soto; y el jefe Agrupación XVIII, César Luis Fuglistaler.
HABILITACIÓN DEL PREDIO
Junto al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, el viernes 25 de noviembre se inauguró en Fontana el Escuadrón N°51 de Gendarmería Nacional. “Es una decisión histórica porque estamos fortaleciendo la seguridad y homenajeando a quienes combaten el delito con inteligencia y coraje cada día”, sostuvo el gobernador, Jorge Capitanich.
“Con el Estado nacional trabajamos para combatir el delito en cualquiera de sus formas, con diseño de políticas públicas que incluyan más infraestructura edilicia, mejores instalaciones, mayor tecnología y recursos humanos calificados”, agregó.
Asimismo, agradeció la presencia de Fernández. “Quiero agradecer el compromiso del ministro, amigo y compañero, con quien hemos compartido responsabilidades y funciones, pero sobre todo la misma convicción para luchar por las ideas de hacen a nuestro país una patria justa, libre y soberana”.
“Será una responsabilidad de todos y todas bregar por esta agenda de seguridad pública que es absolutamente esencial, entendiendo que tenemos que ser más duros con el delito y más duros con las causas que lo originan”, mencionó.
De la misma manera, el mandatario recordó que “nos quedan asignaturas pendientes, compromisos a seguir ejerciendo pero no me cabe la menor duda de que lo que ya hicimos forma parte de una agenda histórica, de una reparación que nuestra patria merece”.
“A las fuerzas de seguridad expresamos nuestro homenaje y compromiso de invertir más para que el pueblo chaqueño y el pueblo argentino se sientan cada vez más orgullosos de vivir en una sociedad democrática, pluralista, más justa y más segura”, concluyó Capitanich.
ALLANARON SEIS DOMICILIOS POR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE
Efectivos del Escuadrón 16 de Gendarmería Nacional, con apoyo de otras unidades de la Fuerza, cumplimentaron una medida judicial emitida por el Juzgado Federal de Formosa y allanaron seis domicilios, en distintos sectores de la ciudad de Clorinda, en el marco de una investigación por el delito de contrabando de combustibles.
Como resultado de los registros, los uniformados detuvieron a tres ciudadanos e incautaron cuatro vehículos tipo pick-up, cuatro acoplados tipo tanques cisternas de metal con capacidad aproximada de 1.500 litros, cuatro tanques de plástico con capacidad de 1.000 litros, seis tambores plásticos con capacidad de 200 litros, 20 bidones con capacidad de 30 litros cada uno y 390 litros de combustible distribuidos en trece bidones.
Además, secuestraron una manguera de plástico de 50 metros aproximadamente, que se utilizaba para el paso de combustible desde la costa argentina hacia la República del Paraguay, por un paso no habilitado; siete motores utilizados para la propulsión de combustible; un cable de acero que conectaba ambas márgenes del río Pilcomayo; un dispositivo DVR y documentación de interés, quedando a disposición del magistrado interviniente.
Durante los operativos, se detectaron ventas irregulares en estaciones de servicio, contrabando de sustancias peligrosas por pasos no habilitados hacia la República del Paraguay, mediante la utilización de vehículos sin las correspondientes medidas de seguridad, lo que derivó en infracciones al Decreto 2.407/83, como así también a la Ley de Tránsito 24.449 y el Decreto 779/95.