Ataque a Chaco TV Stream: Investigación Policial de Oficio y Repudio del Gobierno Provincial

25 de agosto de 2025
La Policía del Chaco ha iniciado una investigación de oficio tras la difusión de un video que denunció daños a las instalaciones del canal digital Chaco TV Stream en Resistencia, un medio integrado mayoritariamente por ex trabajadores del canal público Chaco TV, ahora reconvertido en Somos Uno. Aunque no se había presentado una denuncia formal hasta el momento, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, condenó enérgicamente el ataque y aseguró que se destinarán todos los recursos necesarios para esclarecer los hechos, destacando la importancia de proteger la libertad de prensa como pilar de la convivencia democrática.
Detalles del Incidente
El caso salió a la luz tras la viralización de un video en el que trabajadores de Chaco TV Stream denunciaron actos vandálicos en las instalaciones donde operan. Aunque no se especificaron los detalles exactos de los daños, el incidente fue considerado lo suficientemente grave como para justificar una investigación inmediata. La Policía del Chaco, a través de la comisaría jurisdiccional, el Departamento de Investigaciones Complejas y la División de Cibercrimen, está trabajando en el caso. Además, la División de Videovigilancia analiza imágenes de cámaras de seguridad en la zona para identificar a los responsables.
El ministro Matkovich expresó su repudio en un comunicado oficial: “Vamos a poner todos los recursos necesarios para esclarecer este ataque que tanto daño hace a la convivencia democrática.” Su declaración subraya la gravedad del hecho, que el Gobierno provincial calificó como un atentado contra la libertad de prensa, un derecho fundamental protegido por la Constitución Nacional.
Contexto del Medio Afectado
Chaco TV Stream es un canal digital creado por un grupo de periodistas y técnicos, muchos de los cuales formaban parte del extinto canal público Chaco TV, que fue reemplazado por Somos Uno bajo la gestión provincial actual. Este medio independiente ha continuado informando sobre temas locales, manteniendo un rol activo en la cobertura de noticias del Chaco. El ataque a sus instalaciones ha generado preocupación en la comunidad periodística, ya que podría interpretarse como un intento de intimidación o censura.
El Gobierno provincial, a través de un comunicado, reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y señaló que se continuará trabajando para identificar a los responsables y garantizar que enfrenten a la Justicia. La ausencia de una denuncia formal no ha impedido que las autoridades actúen de manera proactiva, lo que refleja la sensibilidad del caso en un contexto donde la libertad de prensa es un valor esencial.
Investigación en Curso
La investigación está siendo conducida por múltiples áreas de la Policía del Chaco:
- Comisaría Jurisdiccional: Realiza las primeras diligencias en el lugar de los hechos.
- Departamento de Investigaciones Complejas: Analiza posibles conexiones o patrones relacionados con el ataque.
- División de Cibercrimen: Examina el video viralizado y otras evidencias digitales que puedan aportar pistas sobre los autores.
- División de Videovigilancia: Revisa imágenes de cámaras de seguridad en las inmediaciones para identificar a los responsables.
Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre los daños o los posibles motivos del ataque, la investigación se centra en esclarecer si se trató de un acto aislado o de un hecho con intencionalidad política o ideológica. La falta de una denuncia formal podría complicar el proceso, pero la actuación de oficio demuestra la prioridad que las autoridades otorgan al caso.
Repercusiones y Llamado a la Acción
El ataque a Chaco TV Stream ha generado reacciones en la comunidad periodística y en redes sociales, donde usuarios han expresado preocupación por la seguridad de los medios independientes. Algunos posts en X han vinculado el incidente a tensiones previas entre sectores políticos y medios locales, aunque estas afirmaciones carecen de evidencia concreta y deben tratarse con cautela (post:0). La condena del ministro Matkovich y el respaldo del Gobierno provincial refuerzan el mensaje de que cualquier atentado contra la prensa será investigado con rigor.
El caso también pone de relieve los desafíos que enfrentan los medios independientes en contextos económicos y sociales complejos, como los que atraviesa el Chaco. La reestructuración de Chaco TV en Somos Uno y la creación de Chaco TV Stream reflejan la resiliencia de los trabajadores de prensa, pero también su vulnerabilidad frente a posibles actos de hostigamiento.
Próximos Pasos
La Policía del Chaco continuará con las pesquisas, priorizando el análisis de las imágenes de videovigilancia y las evidencias digitales para identificar a los responsables. El Ministerio de Seguridad ha garantizado que se emplearán todos los recursos disponibles para esclarecer el caso y llevar a los culpables ante la Justicia. Mientras tanto, se espera que los trabajadores de Chaco TV Stream formalicen una denuncia para aportar más detalles que refuercen la investigación.
Este incidente subraya la importancia de proteger la libertad de prensa y garantizar la seguridad de los medios de comunicación, especialmente en un contexto donde los ataques a periodistas y medios independientes pueden socavar la democracia. La comunidad del Chaco espera que las autoridades logren identificar a los responsables y establecer un precedente claro contra cualquier forma de violencia hacia la prensa.
Fuentes: Diario La Voz del Chaco, Policía del Chaco, web:0