ATE Chaco rechazó el proyecto de ley que propone «reubicar» a estatales: «Viola leyes vigentes y persigue a los trabajadores»

Resistencia, Chaco, 15 de agosto de 2025 — La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) rechazó de manera contundente el proyecto de ley presentado por el diputado de Juntos por el Cambio, Francisco Romero Castelán, que propone una «reubicación estratégica del personal público de la Provincia del Chaco». Según el gremio, la iniciativa «viola abiertamente leyes vigentes» y busca «imponer ideas injustificadas y perseguir a los trabajadores chaqueños», en un contexto donde el autor del proyecto preside la Comisión de Legislación del Trabajo de la Legislatura provincial
¿Qué dice el proyecto y por qué ATE lo rechaza?
El proyecto de Romero Castelán plantea una reorganización del personal estatal, pero para ATE Chaco esto representa un ataque directo a los derechos laborales consagrados en el Estatuto del Empleado Público (Ley 292-A), que garantiza la estabilidad en el puesto de trabajo y el derecho a la carrera administrativa.
El secretario general de ATE, Isaac Chaparro, señaló: «Este proyecto intenta avasallar el Estatuto del Empleado Público, donde se garantiza la estabilidad laboral y la carrera administrativa. Si el diputado quiere trabajar sobre la eficiencia del Estado, tiene el Convenio Colectivo de Trabajo para el sector estatal, reglamentado en 2023, que el gobernador Leandro Zdero se encargó de ignorar y atacar desde que asumió, pese a que lo había apoyado cuando era diputado»
Falta de diálogo y despidos arbitrarios
ATE Chaco denunció que, desde el 10 de diciembre de 2023, el gobierno provincial no ha convocado a ninguna instancia de negociación para discutir condiciones laborales o paritarias. En cambio, se han impuesto «recomposiciones salariales insuficientes» de manera unilateral y autoritaria, sin posibilidad de debate.
El gremio también advirtió que el proyecto promueve evitar nuevas contrataciones, pero en la práctica, el Ejecutivo ya viene despidiendo a cientos de trabajadores en distintos organismos, muchos de los cuales llevaban más de diez años cumpliendo funciones sin regularización: «El proyecto habla de transparencia y participación, pero la realidad es que esta gestión cerró todas las vías de diálogo y se dedica a atacar a los trabajadores a través de sus representantes sindicales», afirmó Chaparro
Críticas al diputado Romero Castelán
ATE cuestionó duramente las declaraciones del diputado, quien en medios locales afirmó que «la sociedad chaqueña también tiene que mirarse en el espejo y decir que somos inviables». Para el gremio, estas palabras subestiman al pueblo chaqueño y a sus trabajadores.
«¿Qué podemos esperar de alguien que descalifica así a la sociedad? Si quiere un Estado eficiente, debería impulsar la regularización laboral, el respeto a la carrera administrativa, y la realización de concursos públicos para titularizar cargos, en lugar de promover despidos y reubicaciones forzadas», concluyó Chaparro.
Contexto: un conflicto que se profundiza
Este rechazo se enmarca en un conflicto más amplio entre el gobierno de Leandro Zdero y los gremios estatales, que denuncian:
- Falta de negociación paritaria.
- Despidos masivos sin justificación.
- Incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo del sector público.
- Ataques a la estabilidad laboral y a los derechos adquiridos.
ATE Chaco advirtió que no permitirá avances sobre los derechos de los trabajadores y anunció que redoblará las medidas de protesta si el proyecto avanza en la Legislatura.