Aumentan peajes y unifican tarifas del Corredor III de Chaco, Corrientes y Misiones

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) dispuso aumentos en el costo de peajes en Rutas Nacionales bajo administración estatal, y en todo el Corredor Vial N°3, que comprende tramos de las Rutas 12 y 16 en la región NEA, se unificaron los valores que serán de $100, $200, $300, $400 y $500 para las cinco categorías de vehículos que abonan peajes.
Los nuevos cuadros tarifarios para las estaciones de peaje concesionadas a la empresa estatal Corredores Viales, fueron aprobados por Vialidad Nacional, y abarcará diez tramos en diferentes regiones del país
La medida se dispuso a través de la Resolución 2020/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial, y los nuevos valores comenzarán a regir a partir del sábado 22 de octubre.
“La aprobación del nuevo esquema responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí con el objetivo de unificar los criterios de cobro según cada categoría”, indicó la DNV en un comunicado.
Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana que se desarrolló de manera online entre el 6 y el 28 de septiembre pasado.
Costos
En el caso del Corredor Vial N°3, se unificaron los precios de cada categoría para las distintas categorías.
Hasta la actualidad, los peajes cuentan con valores diferentes según la estación de peaje.
Así, en las estaciones “Puente General Manuel Belgrano” (Chaco-Corrientes), Riachuelo (Corrientes), Ituzaingó (Corrientes), Santa Ana (Misiones), Colonia Victoria (Misiones) y Makallé (Chaco) el peaje en la Categoría Nº1 pasará a 100 pesos; la Categoría Nº2 saldrá 200 pesos; la Categoría Nº3 $300; Categoría Nº4 $400 y la Categoría Nº5 se unificará en $500.
En el caso del puente Manuel Belgrano, la tarifa vigente actualmente, es de 80 pesos para la categoría 1 de autos y camionetas, de $120 en la categoría N°2; de $160 en la Categoría N°3; $200 en categoría N°4 y $280 en la categoría N°5.
Los aumentos más significativos se dan en las categorías de mayor porte.
Cabe recordar que las estaciones de peaje sobre la Ruta Nacional 14 están administradas por la compañía “Caminos del Río Uruguay” por lo que no fueron incluidas en esta modificación de tarifas.