Aumento de los Créditos Prendarios: Más Argentinos Acceden a un 0km Financiado

10 de Mayo de 2025 — Los créditos prendarios volvieron a moverse en Argentina y esta vez con fuerza en el mercado automotor. Los préstamos prendarios para la compra de autos 0km crecieron con fuerza en el primer trimestre del año, impulsados por la baja de la inflación, el ordenamiento macroeconómico y, sobre todo, las ofertas de las automotrices con tasas del 0%. Para muchos analistas, este repunte es un síntoma claro de que la economía empieza a mostrar señales de normalización.

Crecimiento de la Financiación Directa

Según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa), la financiación directa ofrecida por las marcas automotrices pasó de representar un 13% de las operaciones con prenda a un 38% en lo que va de 2025. El salto es significativo y muestra que más compradores se animan a endeudarse para acceder a un vehículo, algo impensado en contextos de alta inestabilidad financiera.

Opciones de Crédito Atractivas

Las opciones de crédito más atractivas son las que ofrecen tasa de interés del 0%, disponibles en varias terminales. Modelos como el Renault Kwid, Ford Ranger, Chevrolet Tracker o Fiat Cronos se pueden adquirir financiando hasta el 80% del valor del auto, en algunos casos en hasta 24 cuotas sin interés. Este tipo de créditos, ausentes durante años de crisis e inflación desbordada, volvieron a ganar protagonismo.

Impacto en la Cadena Industrial

Esta reactivación del crédito prendario no solo dinamiza la venta de autos, sino que también tiene un impacto positivo en toda la cadena industrial. Desde concesionarias hasta autopartistas, la recuperación del financiamiento favorece la actividad económica real. Además, demuestra que el sistema financiero puede volver a jugar un rol de puente entre consumo y producción.

Cambio en el Comportamiento de los Consumidores

La expansión del crédito también refleja un cambio en el comportamiento de los consumidores. Con menor incertidumbre económica y tasas más predecibles, muchos argentinos dejaron de postergar la compra del auto propio y volvieron a confiar en el financiamiento. De hecho, las promociones lanzadas por las automotrices se agotaron rápidamente en varias redes de concesionarios.

Competencia entre Marcas

Este fenómeno ocurre en paralelo a una mayor competencia entre las marcas, que ampliaron sus promociones para captar clientes. Volkswagen, Nissan, Stellantis, Toyota, Chevrolet, Renault y Ford ofrecen diferentes planes que permiten financiar entre $10 y $25 millones, en cuotas fijas o ajustadas por UVA, pero siempre con tasas promocionales.

Señal de Confianza

Aunque el crédito automotor no es una solución a todos los problemas, su crecimiento es una muestra concreta de que la economía comienza a transitar un sendero más sano. Que más argentinos puedan acceder a un auto financiado, sin tasas impagables, es también una señal de confianza: algo que el país no veía hace tiempo.

¿Qué opinas de este aumento en los créditos prendarios y su impacto en la economía? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!