«Aumento en Carnicerías: Suben $300 en los Cortes de Ayer»
Esperan para hoy una nueva suba, pero no saben a cuánto se irá el kilo, mientras se aguardan definiciones y valores de referencia.
Los cimbronazos en una economía ya castigada que produjeron los anuncios del ministro Luis Caputo afectaron las pizarras de precios de todos los productos. En el caso de los que componen la canasta básica, los bruscos cambios en sus valores perjudican a todos los sectores, y en medida mayor a los más postergados, ya que estas franjas de la población destinan casi la totalidad de sus ingresos a la compra de alimentos.

Este matutino se comunicó con referentes de frigoríficos y carnicerías de la ciudad de Resistencia y la respuesta fue unánime: estaban en plena tarea de calcular costos y márgenes, atentos al delicado equilibrio que permita evitar valores inalcanzables para casi todos los bolsillos. La falta de definiciones caracterizó la jornada de ayer.
La recorrida de NORTE por varias carnicerías céntricas en la mañana arrojó que abrieron sus puertas con una suba de entre $300 a $400 en todos los cortes, lo que representa un incremento de alrededor de un 10%. Y en todas se aguardaban modificaciones en las listas para hoy, si bien se desconocía a cuánto llegaría el porcentaje de ajuste.

LO QUE SE ESPERA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Luis Sotelo, titular de la Cooperativa Unidos, atendió el llamado de este diario y comentó cuál es el panorama actual: «La verdad es que todos los días nos encontramos con una sorpresa. Lo que sucede aquí es que el Mercado de Cañuelas, exLiniers, es la referencia obligada de precios del animal en pie. Entonces los aumentos en el Chaco se dan con uno o dos días de diferencia. En las últimas semanas, por ejemplo, se dio una suba del novillito, que es lo que más trabajamos, del 60%. De $1000 pasó a $1600, y ayer (por el martes) el valor llegó a los $2000, antes incluso de los anuncios del ministro Caputo, lo que redondeó un ciento por ciento de incremento. Al contar con el frigorífico y las bocas de expendio nosotros podemos cerrar costos más competitivos, pero para las carnicerías que dependen del matarife que les provee la situación es otra. Hoy la costilla la ofrecemos a $4500, y en esa franja estamos en los demás productos, porque la prioridad son nuestros clientes y llegar a la mesa de todas las familias. Ellos saben que cuando aumentamos es porque no nos queda otra alternativa».
Respecto de la evolución que cree experimentarán los precios en los próximos meses, Sotelo indicó: «En diciembre siempre aumenta la carne por la alta demanda. La gente quiere pasar bien las fiestas, así que ese será otro factor que fogoneará la tendencia al alza de todos los cortes. Luego, en enero y febrero, habrá bajas, porque el consumidor ajustará sus gastos y los feed lots deberán liquidar stock. En relación con las cifras concretas, no se puede hacer futurología».