Autoridades educativas del Chaco unificaron criterios para agilizar concursos y procedimientos en las Juntas de Clasificación de Nivel Primario

Resistencia, Chaco, 15 de agosto de 2025 — Con el objetivo de coordinar acciones y garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos por la Ley 647-E (Estatuto del Docente), la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, convocó este jueves a los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de Nivel Primario (con sedes en Sáenz Peña y Resistencia). En la reunión, que contó con la participación de las directoras generales de Gestión Educativa (Mirta Candia), Inclusión Educativa (Elba Altamiranda) y Planeamiento y Evaluación Educativa (María Luisa Baranda), se unificaron criterios sobre los procedimientos vinculados a concursos, interinatos, suplencias y el Plan de Estabilidad Laboral.

Temas abordados en la reunión

  1. Concursos y Plan de Estabilidad Laboral:
    • Se acordaron pautas claras para los llamados a concurso, asegurando que los plazos y requisitos se ajusten a lo establecido por el Estatuto del Docente.
    • Se avanzó en la elaboración de un cronograma para los concursos docentes que se llevarán a cabo durante el año.
  2. Inscripciones para interinatos y suplencias:
    • Se definieron procedimientos estandarizados para la publicación de listas de directores de nivel primario (primer llamado) y la cobertura de cargos de supervisores.
  3. Transparencia en la adjudicación de vacantes:
    • Se estableció que todas las vacantes disponibles en los establecimientos educativos deben ser reportadas de manera obligatoria a las Juntas de Clasificación correspondientes.
    • Las vacantes exhibidas en cada acto de adjudicación deben ser reales y efectivas, evitando discrepancias entre lo declarado y lo disponible.
    • Para garantizar esto, se encomendó a los miembros de las Juntas la elaboración de un documento oficial que será remitido a los establecimientos educativos, reforzando el cumplimiento de esta normativa.

Próximos pasos

Las autoridades educativas anunciaron que este tipo de reuniones se replicará con las Juntas de Clasificación de todos los niveles, modalidades y servicios del sistema educativo provincial. El objetivo es mantener lineamientos uniformes y asegurar que los procedimientos se ajusten a las directivas del Ministerio de Educación del Chaco.

Contexto: ¿Por qué es importante?

Esta unificación de criterios busca agilizar los trámites administrativos y garantizar transparencia en la asignación de cargos docentes, un tema histórico de conflicto en el sistema educativo. Además, se enmarca en el Plan de Estabilidad Laboral, que busca regularizar la situación de miles de docentes que actualmente se desempeñan en condiciones precarias (interinatos y suplencias).