Avances en la Avenida 9 de Julio: Meiriño supervisa obras de desagüe en Resistencia

Resistencia, Chaco, 26 de abril de 2025 – La secretaria general de Gobernación, Carolina Meiriño, junto al subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo De Martini, y el vocal de la Administración Provincial del Agua (APA), Carlos Ferreira, constataron el avance de las obras de canales de desagüe en el barrio La Liguria, parte del proyecto para mejorar la transitabilidad de la Avenida 9 de Julio. Estas intervenciones, que incluyen ensanchamiento de calzada, bacheo, dársenas y asfalto, buscan solucionar el histórico problema de acumulación de agua de lluvia, garantizando una circulación segura para los vecinos. En un contexto donde Chaco impulsa iniciativas como el Operativo Integral en Terreno y la reunión de gobernadores por la Hidrovía, estas obras refuerzan el compromiso con la infraestructura urbana, en una provincia con ingresos promedio de $221.000 frente a una Canasta Básica Total de $1.002.550 (ISEPCi).

Detalles de las obras

Las obras en la Avenida 9 de Julio, una de las principales arterias de Resistencia, abarcan:

  • Canales de desagüe: Construcción de nuevos canales en zonas críticas, iniciados en Calle Florida y actualmente en Calle Firpo, para evitar inundaciones que históricamente afectaron la avenida y el barrio La Liguria.
  • Recapado y asfalto: Renovación de la calzada para mejorar la superficie de circulación.
  • Ensanchamiento y bacheo: Ampliación de la avenida y reparación de pozos, complementados con dársenas para facilitar el tránsito.
  • Trabajo conjunto: Coordinación entre el Gobierno provincial, Vialidad Provincial y la APA para garantizar un sistema de desagüe eficiente.

“Esto es trascendental para Resistencia, es histórico”, afirmó Meiriño, destacando que los canales aseguran que “el agua corra”, resolviendo un problema crónico. De Martini explicó que los desagües se ubicaron en “lugares conflictivos” para dar una “solución inmediata” al agua de lluvia, que antes hacía la avenida intransitable. “Sin estos desagües, el recapado no sería suficiente”, añadió, asegurando que los vecinos ahora podrán circular sin inconvenientes.

Impacto y proyección

Las obras, que avanzan junto a proyectos como la reciente recuperación del alumbrado público en la Ruta 11 por Secheep y la inauguración de la Avenida 25 de Mayo, reflejan un enfoque de “planificación ordenada”, según Meiriño. La próxima inauguración de la Avenida Edison, prevista para la semana del 28 de abril, consolidará estas mejoras. En un contexto de inflación del 13,10% (ISEPCi) y desafíos de seguridad, como el ataque a Brian Romero en el Barrio Toba o el escándalo de “La Rosadita piquetera”, estas intervenciones buscan mejorar la calidad de vida en Resistencia, donde el 70% de los hogares en barrios populares enfrentan privaciones, según ISEPCi.

La Avenida 9 de Julio, vital para el tránsito hacia el centro y barrios como Villa Río Negro, se beneficia de estas obras, que también apoyan la seguridad vial tras incidentes como el choque en Arbo y Blanco. La coordinación con la APA asegura sostenibilidad, mientras la reunión de gobernadores del Litoral el 28 de abril podría potenciar proyectos de infraestructura similares en la región.

Reacciones en redes

En X, las obras fueron celebradas. “Avenida 9 de Julio se transforma con desagües y asfalto. ¡Gran trabajo de Meiriño y Zdero!”, posteó @Chaco24noticias. @DiarioTAG destacó: “Soluciones reales para que el agua no inunde más La Liguria”. Algunos usuarios pidieron más: “Que lleguen estas obras a barrios como el Toba”, comentó @VecinoResist.

¡Sumate al debate! ¿Qué opinás de las mejoras en la Avenida 9 de Julio? ¿Qué otras arterias de Resistencia necesitan intervención? Compartí tu opinión en X con el hashtag #9deJulioChaco o dejá tu comentario abajo.