Avances en Proyectos para Universidades y Hospital Garrahan: Apoyo Mayoritario de Diputados del Chaco

La Cámara de Diputados de la Nación vivió una jornada de alto voltaje político el martes, donde la oposición logró aprobar dos emplazamientos para obligar al oficialismo a debatir proyectos con fuerte impacto fiscal: el aumento del financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría, tras la crítica situación del Hospital Garrahan.

Detalles de la Votación

  • Proyectos Aprobados: Los proyectos para aumentar el financiamiento universitario y declarar la emergencia en pediatría fueron habilitados para ser tratados el próximo martes 8 de julio. Las comisiones de Presupuesto, Educación, Salud y Familia deberán pronunciarse al respecto.
  • Comportamiento de los Diputados del Chaco: Los siete diputados nacionales del Chaco mostraron comportamientos diversos. Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva, del bloque Unión por la Patria, votaron a favor de ambas mociones. Juan Carlos Polini, de Democracia Para Siempre, también apoyó ambas iniciativas.
  • Votos en Contra y Ausencias: Carlos García, de La Libertad Avanza, votó en contra en ambas oportunidades, alineado con el oficialismo. Gerardo Cipolini (UCR) y Marilú Quiroz (PRO) estuvieron ausentes en la sesión.

Contexto Político

  • Quórum y Apoyo: Para que la sesión pudiera llevarse adelante, fue clave el aporte de varios diputados habitualmente funcionales al oficialismo. La mayoría de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda bajaron al recinto, junto a aliados provinciales de gobernadores que hasta ahora habían sido cautelosos.
  • Participación de Otros Bloques: También participaron miembros de Innovación Federal, ligados a varios gobernadores provinciales, y el bloque oficial de la UCR aportó al menos diez votos. Se sumaron tres miembros del PRO y la libertaria Marcela Pagano, junto al jefe del MID, Oscar Zago, y Eduardo Falcone.

Declaraciones y Reacciones

  • Juan Carlos Polini: «Dimos quórum para tratar lo que importa: #Garrahan, #universidades y #pymes. Pero la sesión fue suspendida tras un bochornoso hecho de violencia que frenó el debate. La crueldad NO puede ser la única política. Seguimos exigiendo respuestas urgentes para el país.»

Este avance en los proyectos refleja la importancia de la colaboración y el diálogo entre los diferentes bloques políticos para abordar temas cruciales para el país. ¿Qué impacto crees que tendrán estos proyectos en la educación y la salud pública en Argentina? ¿Cómo pueden los ciudadanos contribuir a apoyar estas iniciativas? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!