Aviso de corto plazo por tormentas fuertes en el departamento San Fernando
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el área afectada sería la zona de Basail y el límite con la provincia de Santa Fe. Las Breñas tiene el récord de agua caída desde la tarde de ayer, hasta las 7 de hoy, con 94 milímetros
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de muy corto plazo por tormentas fuertes para los departamentos de San Fernando (Chaco), Empedrado y San Luis del Palmar (Corrientes).
Puntualmente, los fenómenos climatológicos afectarían a Basail y el límite con la provincia de Santa Fe, no así la capital provincial, más allá de que forme parte del departamento San Fernando.
El organismo nacional recomienda que, como medidas de protección, en la zona afectada no es recomendable sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra; y mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas. Llegado el caso, evitar circular por calles inundadas o afectadas.
Los fenómenos indicados en el Alerta de Corto Plazo, fueron detectados con radares meteorológicos.
Para Resistencia, el SMN prevé condiciones inestables hasta la tarde de hoy, con un 70% de probabilidades de que vuelvan a producir lluvias y tormentas de variada intensidad. El viento continuará soplando desde el norte, y para el fin de semana la nubosidad comenzará a descender, pero sin generar grandes cambios en la temperatura, que continuará oscilando entre los 19° y los 35° C.

Agua y alivio
Las precipitaciones que se comenzaron a producirse desde las primeras horas del jueves, trajeron un alivio a la fuerte sequía que viene aquejando al interior provincial desde hace varios meses.
La lluvia dejó buenos milimetrajes a lo largo y ancho de la geografía nacional: en el sudoeste, con 94 mm, Las Breñas tuvo la marca más alta de toda la provincia; pero los registros fueron más que aceptables en El Impenetrable, con 70 mm desde el jueves; y El Sauzalito, con 60 mm.
En el área metropolitana del Gran Resistencia, Puerto Vilelas recibió la mayor cantidad de agua, con 68 mm; mientras que en Barranqueras fueron 58 mm.