Balacera en Resistencia: Un Acoso Presunto Desata un Enfrentamiento Armado con un Herido Grave

En la intersección de avenidas Soberanía Nacional y San Martín, un conflicto de larga data escaló a tiros, dejando a un hombre al borde de la muerte y exponiendo las tensiones latentes en la zona sur de la capital chaqueña.
Resistencia, Chaco – 26 de agosto de 2025. Lo que comenzó como una acusación de acoso se transformó en una escena de caos y violencia extrema esta mañana, cuando un empleado de comercio abrió fuego contra una pareja que irrumpió en su lugar de trabajo. Marcelo Nicolás Ortiz, de 36 años, yace en estado grave en el Hospital Julio C. Perrando tras recibir múltiples impactos de bala, mientras que el presunto agresor, Jonathan Ezequiel Miño, de 30 años, enfrenta cargos por tentativa de homicidio. Este incidente no solo resalta los peligros de los conflictos personales no resueltos, sino que también pone bajo escrutinio la creciente ola de violencia en la zona sur de la ciudad.
El Momento del Enfrentamiento: De las Acusaciones a los Disparos
Según relatos iniciales de testigos y el propio Miño, el origen del altercado se remonta a problemas persistentes entre las partes involucradas. Ariela Nerea Navarro Rodríguez, pareja de Ortiz, habría acusado repetidamente a Miño de acoso, lo que culminó en una confrontación directa. La pareja llegó al local comercial Soberanía Motos a bordo de una motocicleta Honda Twister, armados con un candado o cadena, y procedieron a dañar la Honda Biz propiedad de Miño.
En respuesta, Miño extrajo un revólver calibre .38 largo y disparó varias veces. Ortiz resultó herido en la región anterior del tórax y otras partes del cuerpo, requiriendo cirugía inmediata. Fuentes médicas confirmaron que su condición es crítica, con pronóstico reservado. El arma, secuestrada en el lugar, contenía cuatro cartuchos percutados y uno intacto, evidencia clave de la intensidad del tiroteo.
Personal policial de la Comisaría Cuarta intervino rápidamente, demorando a Miño en el sitio del hecho. «La pareja se presentó en mi trabajo y me rompieron la moto, acusándome de acosar constantemente a la mujer», declaró el detenido a los agentes, según informes oficiales. Este testimonio plantea interrogantes sobre la escalada: ¿fue un acto de defensa propia o una reacción desproporcionada?
Evidencias Digitales: Cámaras y Videos que Capturaron el Horror
El episodio no pasó desapercibido. Navarro Rodríguez grabó el momento con su teléfono celular, registrando a Miño armado disparando y luego huyendo en su motocicleta dañada. Además, las cámaras de seguridad del local comercial capturaron el incidente desde múltiples ángulos, proporcionando material invaluable para la investigación.
La División Delitos Contra las Personas del Departamento de Investigaciones Complejas asumió el caso, recolectando estas pruebas digitales junto con testimonios de empleados y transeúntes. El Gabinete Científico fue comisionado para pericias balísticas y forenses, incluyendo un dermotest en Miño para confirmar residuos de pólvora.
Intervención Judicial: Hacia la Justicia en un Caso Complejo
La Fiscalía N°1, bajo la dirección de la doctora Rita Ingrid Wenner, actuó con celeridad. Se dispuso el secuestro de ambas motocicletas involucradas y la notificación de aprehensión para Miño en la causa caratulada como «supuesta tentativa de homicidio». Esta clasificación subraya la gravedad del hecho, que podría derivar en penas severas si se confirma la intencionalidad.
Expertos en criminología consultados destacan que casos como este, impulsados por disputas personales, a menudo revelan patrones más amplios de violencia urbana. En la zona sur de Resistencia, escenarios similares han marcado titulares en los últimos meses, desde ajustes de cuentas hasta robos armados, alimentando un clima de inseguridad que afecta a residentes y comercios por igual.
Contexto Más Amplio: La Zona Sur Bajo Amenaza
Este no es un incidente aislado. La intersección de Soberanía Nacional y San Martín, en el corazón de la zona sur, ha sido testigo de múltiples episodios violentos en el último año, vinculados a tensiones sociales y económicas. Autoridades locales han incrementado patrullajes, pero residentes exigen medidas más contundentes, como mayor iluminación y programas de mediación comunitaria para prevenir escaladas como esta.
Mientras Ortiz lucha por su vida en el quirófano, la comunidad espera respuestas. ¿Qué rol jugó el presunto acoso en esta tragedia? ¿Podría haberse evitado con intervención temprana? La investigación continúa, con actualizaciones pendientes de la Fiscalía. Este caso sirve como recordatorio sombrío de cómo un conflicto no resuelto puede derivar en una balacera que altera vidas para siempre.
Actualización: Fuentes policiales confirmaron que no hay más heridos reportados, y el área ha sido acordonada para peritajes adicionales. Seguiremos informando a medida que se desarrolle la historia.