Bistoletti: “Estamos pagando deuda con CAMMESA, pero cada vez nos cuesta más”

02/09/2025 – Sociedad / Energía
El presidente de SECHEEP, José Hilario Bistoletti, explicó cómo impactará el último aumento en la tarifa eléctrica, analizó la situación del sistema provincial y advirtió sobre las dificultades crecientes para afrontar la deuda con CAMMESA.
“El incremento nacional de junio-julio recién ahora se aprobó y se va a ver reflejado en las facturas de septiembre y octubre. El aumento promedio es del 1,7%, con variaciones según el nivel de subsidio de cada usuario”, detalló.
- Usuarios N1 (sin subsidios): 1,7%
- Usuarios N3 (ingresos medios): entre 1,4% y 1,5%
- Usuarios N2 (ingresos bajos): menor porcentaje
Bistoletti destacó que, pese a los incrementos, Chaco sigue entre las cinco provincias con la energía más barata del país, junto con Edenor, Edesur, Formosa y Santiago del Estero.
Cortes de luz y tareas preventivas
El funcionario explicó que los apagones recientes se debieron a los fuertes vientos que derribaron postes y provocaron cortocircuitos: “En esos casos, un corte puede durar entre una hora y una hora y media”.
Con vistas al verano, señaló que se están realizando compras anticipadas de transformadores y medidores: “El último verano se quemaron 570 transformadores y este año nos estamos preparando para evitar ese problema”.
Además, anunció que se incorporarán 50 megas de energía solar en Quitilipi y Sáenz Peña, lo que permitirá reforzar la red.
Deuda y futuro energético
Respecto a la relación con CAMMESA, Bistoletti fue claro:
“Estamos bien, pero cada vez nos cuesta más. Pagamos primero los intereses de la deuda y luego la factura corriente”.
También alertó sobre el impacto que tendría una eventual disolución de CAMMESA: “Si pasamos al libre mercado, provincias como la nuestra tendríamos que negociar directamente y seguramente no al mejor precio. Hoy CAMMESA garantiza un precio solidario”.
En cuanto a la cobranza, informó que la mora supera apenas el 3% a los 90 días, lo que considera un nivel aceptable.
Finalmente, valoró el compromiso de los trabajadores de SECHEEP: “Se han vuelto a poner la camiseta y eso se nota en los resultados”.