Bolivia en el Balotaje Presidencial: Un Giro a la Derecha sin Izquierda en el Horizonte

La Paz, Bolivia – Bolivia se encuentra este domingo 19 de octubre de 2025 ante un balotaje presidencial inédito que marca el ocaso de casi dos décadas de hegemonía izquierdista bajo el Movimiento al Socialismo (MAS), y el auge de una contienda polarizada exclusivamente en el espectro de centro y derecha. Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), disputan la presidencia en una segunda vuelta electoral que, por primera vez en la historia del país, excluye opciones progresistas, reflejando un electorado desencantado con el modelo estatista del MAS y ávido de renovación económica en medio de una crisis de reservas y escasez. Esta elección, la más observada en la historia boliviana con misiones de la Unión Europea y la OEA, no solo definirá al sucesor de Luis Arce, sino que podría reconfigurar el mapa político regional, con implicancias en el litio, el narcotráfico y las relaciones con EE.UU.

El MAS, que gobernó desde 2006 con Evo Morales y Arce, colapsó en la primera vuelta del 17 de agosto con solo el 3,17% de los votos, salvando apenas su personería jurídica y dejando un vacío en la izquierda que analistas atribuyen a la fractura interna, el voto nulo impulsado por Morales (19,29%) y el agotamiento de su modelo extractivista. Paz (32,08% en primera vuelta) y Quiroga (26,94%) avanzaron al balotaje, configurando una polarización intra-derecha marcada por confrontaciones discursivas, acusaciones de guerra sucia en redes y apelaciones emocionales, pese a sus similitudes ideológicas.

Paz, senador de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), se presenta como un centrista pragmático con su lema “capitalismo para todos”, proponiendo recortes al gasto público, formalización laboral y reformas constitucionales para atraer inversiones privadas, sin recurrir al FMI. Su propuesta controvertida de legalizar vehículos “chutos” (sin papeles, muchos supuestamente robados en Chile) genera críticas transfronterizas, aunque Paz asegura la devolución de bienes denunciados. Quiroga, expresidente (2001-2002) y líder de Libre, defiende un enfoque liberal radical: acuerdo con el FMI para reservas, reducción de ministerios, combate al narcotráfico y diversificación exportadora en quinoa, soja, litio, estaño y zinc. Analistas como Michael Shifter coinciden en que la polarización no radica en diferencias programáticas profundas, sino en la construcción de identidades adversarias para captar un electorado huérfano de izquierda, con un 31,37% de votantes jóvenes como factor decisivo.

La campaña, marcada por redes sociales con fake news y apelaciones demagógicas, ha sido el escenario de un “amigo-enemigo” exacerbado, con alusiones familiares y acusaciones mutuas. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta cuestionamientos por transparencia, aunque misiones internacionales validan el proceso. Paz parte como ligero favorito (32% en primera vuelta), pero Quiroga podría absorber votos rurales y anti-MAS; el ganador asumirá el 8 de noviembre hasta 2030, en un país con déficit fiscal del 10% del PIB, inflación del 25% y escasez de dólares.

Propuestas Clave de los Candidatos en el Balotaje

CandidatoPropuestas Económicas PrincipalesPosición Ideológica y Apoyo Estimado
Rodrigo Paz (PDC)Recortes al gasto público; formalización laboral; reformas constitucionales para inversiones; legalización de vehículos “chutos” (con devolución de robados).Centro-derecha; 32% en primera vuelta; atractivo para independientes y ex-MAS moderados.
Jorge “Tuto” Quiroga (Libre)Acuerdo con FMI para reservas; reducción de ministerios y funcionarios; diversificación exportadora (quinoa, soja, litio); combate al narcotráfico.Derecha liberal; 27% en primera vuelta; respaldo de sectores urbanos y anti-Morales.

*Fuente: Plataformas electorales y análisis de consultoras.

Invitación a la Participación de los Lectores

Para promover un análisis equilibrado sobre el balotaje boliviano y su impacto regional, se invita a los lectores a contribuir de manera reflexiva:

  • Encuesta Interactiva: ¿Quién cree que ganará el balotaje presidencial en Bolivia este domingo?
  • Rodrigo Paz (PDC, centro-derecha).
  • Jorge “Tuto” Quiroga (Libre, derecha liberal).
  • Resultado ajustado con polarización post-electoral.
    (Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.)
  • Sección de Comentarios: Exponga sus perspectivas sobre el fin del ciclo MAS o el rol de la polarización intra-derecha en la gobernabilidad boliviana. Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un diálogo profesional.
  • Comparte y Difunda: Si esta cobertura resulta pertinente, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @PoliticaBolivia2025 para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.