BP descubre un gigantesco yacimiento de petróleo y gas frente a las costas de Río de Janeiro

5 de agosto de 2025

El grupo británico BP anunció este lunes el mayor descubrimiento de petróleo y gas en 25 años frente a la costa de Brasil. El campo, denominado Bumerangue, está ubicado en la Cuenca de Santos, a unos 400 kilómetros de Río de Janeiro, y se extiende por más de 300 kilómetros cuadrados, un área aproximadamente cinco veces mayor que la de Manhattan.

«Estamos entusiasmados por anunciar este descubrimiento significativo, el mayor realizado por BP en 25 años», afirmó Gordon Birrell, vicepresidente ejecutivo de BP, en un comunicado. Este hallazgo es el más grande de la empresa en todas sus áreas de actuación desde 1999, cuando se identificó Shah Deniz, un gigantesco campo de gas en el mar Caspio que contiene cerca de 990 mil millones de metros cúbicos de gas, según informó un portavoz de BP al diario británico Financial Times.

Detalles del descubrimiento

BP posee el 100% de los derechos de exploración del campo, que le fueron adjudicados tras presentar una oferta única en una subasta realizada en 2022. La Agencia Nacional del Petróleo de Brasil (ANP) llevó a cabo el Primer Ciclo de Oferta Permanente bajo el modelo de Partición de Producción, utilizado en yacimientos del presal, una formación geológica situada en aguas profundas del océano Atlántico, principalmente frente a la costa sureste del país.

Según este modelo, la empresa adjudicataria debe entregar a la Unión un porcentaje del llamado «lucro óleo», es decir, la porción de petróleo que excede los costos de producción e inversión. En este caso, BP se comprometió a destinar un 5.9% de ese excedente al gobierno brasileño.

Desafíos y próximos pasos

El bloque Bumerangue se cree que contiene una combinación de gas, condensado y petróleo. Sin embargo, BP advirtió que aún es prematuro evaluar el tamaño o la calidad de las reservas. La compañía también indicó que se detectaron niveles elevados de dióxido de carbono, un factor que podría dificultar la extracción, incrementar los costos de procesamiento y afectar la viabilidad económica del proyecto.

Poner en producción un campo en aguas profundas en Brasil puede demorar entre cuatro y diez años, un plazo que refleja la complejidad técnica y regulatoria de este tipo de proyectos. En este contexto, BP presentará este martes los resultados correspondientes al segundo trimestre, en un momento clave para la compañía.

Presión externa y cambios en la dirección

La petrolera británica acaba de anunciar el nombramiento del irlandés Albert Manifold como nuevo presidente de su Consejo de Administración. Además, BP enfrenta una creciente presión externa. Por un lado, circulan rumores sobre una posible fusión con su competidora Shell, lo que ha intensificado el escrutinio sobre su estrategia a largo plazo. Por otro lado, el fondo de inversión estadounidense Elliott, conocido por exigir cambios drásticos en las compañías donde invierte, acaba de oficializar su entrada en el capital de BP, lo que podría anticipar nuevas tensiones dentro de la conducción del grupo.

Este descubrimiento representa un hito significativo para BP y podría tener un impacto considerable en la industria energética global, especialmente en el contexto de la creciente demanda de energía y la transición hacia fuentes más sostenibles.