Brasil: las fuerzas de seguridad retomaron el control

Las autoridades policiales informaron que hay más de 150 personas detenidas por la toma del Congreso, la sede de la Corte Suprema y el Palacio Presidencial.

La Policía Militar del Distrito Federal de Brasil logró retomó el control del Congreso Nacional, el Palacio de Planalto y el Supremo Tribunal Federal, los que habían sido tomados temprano este domingo.

Según informaron medios brasileros, al menos 150 personas fueron detenidas por el intento de golpe de Estado a los tres poderes en Brasilia.

Además, señalaron que los manifestantes empezaron a retirarse cuando comenzó a anochecer.

Los manifestantes que encabezaron el ataque fueron expulsados “con bombas con efecto moral” -o gases lacrimógenos- y están en la plaza ubicada en las afueras de los edificios.

Luego de que las fuerzas de seguridad lograran retomar el control del Congreso Nacional, la Corte Suprema y el palacio presidencial, en Brasilia, los manifestantes comenzaron a vandalizar otros ministerios, como el de Hacienda.

Miles de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo por la tarde las tres sedes del poder, en Brasilia, en una manifestación que pide una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Por su parte, el presidente Lula Da Silva decretó la intervención federal en el área de Seguridad de Brasilia y aseguró que los involucrados “pagarán con la fuerza de la ley ese gesto antidemocrático”.

EL GOBERNADOR DE BRASILIA LE PIDIÓ «PERDÓN» A LULA


El gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, ofreció sus disculpas al presidente y a los representantes de las Cámaras de Senadores y Diputados por el intento de golpe de Estado en Brasilia. Lo hizo luego de que Lula Da Silva responsabilizara al área de seguridad del DF por su «inacción».

«Todos saben de mi compromiso democrático. Lo que pasó hoy fue simplemence inaceptable», expresó.

Rocha dijo que estuvo en contacto todo el día con el ministro de Justicia, Flávio Dino, para monitorear los palacios: “Conversamos varias veces, pero nunca creímos que esas manifestaciones iban a tomar las proporciones que finalmente tomaron”.

Al igual que Lula, el gobernador de DF calificó a los manifestantes como “vándalos” y “terroristas”. En esa línea, aseguró que ofrecerá “todo el efectivo combate para que sean castigados”.