¡Buenas noticias para los afiliados a prepagas! El Gobierno habilita el uso de excedentes de aportes para reducir cuotas.

17 de septiembre de 2025 — Argentina
¿Qué cambió?
El Gobierno nacional anunció este martes una medida clave para 1,8 millones de trabajadores en relación de dependencia: a partir de ahora, los afiliados a medicina prepaga podrán utilizar los excedentes generados por sus aportes para reducir el costo de sus cuotas mensuales. La decisión deroga un artículo de la Resolución 2400/2023 —firmada en los últimos días del gobierno anterior— que impedía a los usuarios acceder a esos fondos, destinándolos en cambio a las empresas de prepagas.
Manuel Adorni, vocero presidencial, fue claro: «Este dinero debe representar un descuento de cuota para los afiliados». Según estimaciones oficiales, la norma anterior generó una retención indebida de $180.000 millones en casi dos años, fondos que ahora volverán al bolsillo de los usuarios.
¿Por qué es importante?
Hasta hoy, los excedentes de aportes y contribuciones —aquellos montos que superan el valor de la cuota— quedaban en poder de las prepagas y no podían ser utilizados por los afiliados. Esto afectaba especialmente a los trabajadores que, al cambiar de empleo o de plan, veían cómo sus aportes «desaparecían» sin beneficio alguno.
Ejemplo práctico: Si un afiliado aportaba $20.000 mensuales, pero su cuota era de $18.000, los $2.000 restantes no podían usarse para reducir futuros pagos. Con la nueva medida, esos $2.000 se acumularán como crédito para abaratar las cuotas siguientes.
Más transparencia: ¿qué debe figurar en tu factura?
El Gobierno también ordenó que las prepagas discriminen en cada factura cuánto recibe el afiliado en concepto de subsidios automáticos. Esto busca evitar confusiones y garantizar que los usuarios sepan exactamente qué parte de su dinero es aportado por ellos y qué corresponde a beneficios legales.
¿Cuándo entra en vigencia?
La Superintendencia de Servicios de Salud ya trabaja en la derogación del artículo cuestionado. Se espera que la medida esté plenamente operativa en las próximas semanas, aunque algunas prepagas podrían adaptarse antes.
¿Qué podés hacer si sos afiliado?
- Revisá tus facturas: A partir de ahora, deberían detallar los excedentes acumulados.
- Consultá con tu prepaga: Preguntá cómo y cuándo podrás aplicar esos fondos para reducir tu cuota.
- Denunciá irregularidades: Si notás que no se aplican los descuentos, podés reclamar en la Superintendencia de Servicios de Salud.
¿Sos afiliado a una prepaga? ¿Notaste que tus aportes no se reflejaban en tu cuota? Contanos tu experiencia en los comentarios.
#Prepagas #Salud #DerechosDelConsumidor #Aportes #Transparencia