«Bullrich y Milei fomentan la especulación financiera con prácticas de terrorismo cambiario».
La directora del Banco Ciudad defendió las medidas del gobierno tanto para mantener la actividad económica como en la negociación con el FMI. Descartó una pronunciada devaluación tras las PASO.
El oficialismo entiende que la economía es una de las asignaturas pendientes de la gestión, como problemas en la macro para estabilizar el valor del dólar y también en el aumento de precios que en la micro repercute en asalariados y trabajadores informales.
Delfina Rossi es economista, directora del Banco Ciudad y referente de Unión por la Patria y dialogó con NORTE acerca los cuestionamientos que tiene el oficialismo de parte de la oposición como parte de la campaña y de los peligroso que resulta para la macroeconomía propuestas supinas de algunos candidatos, principalmente las vinculadas a prescindir del peso y hacer todas las transacciones en dólares.
Si bien se transita una inestabilidad cambiaria que lleva a aumentar la cotización del dólar informal y los financieros, la especialista señala que son oscilaciones típicas previas a unas elecciones y a la vez descarta que vaya a darse una devaluación brusca como la que ocurrió en 2019 cuando el otrora presidente Mauricio Macri perdió las elecciones primarias.
«Nosotros no nos enojamos con los argentinos como planteó el expresidente y gestionamos la situación cambiaria con mucha responsabilidad y mucho cuidado», expresó para marcar que en aquella oportunidad había facilidades para acceder y poder enviar los dólares al exterior mientras que ahora rigen restricciones para preservar las divisas y que se orienten al proceso productivo.
Respecto del dólar ilegal o blue marcó que si bien es mercado muy menor en lo que hace a los volúmenes de transacción la fragilidad de la economía signada por una alta inflación llevan a que repercutan en los precios.
«La respuesta es no ceder frente a estas presiones cambiarias, este Gobierno tuvo intentos de corridas, y acciones especulativas que no pueden convalidarse», comentó.
Al analizar lo que puede verse para el Índice de Precios al Consumidor para julio, que se estima volverá a marcar un aumento en comparación con junio, expresó que todo lo que tenga que ver con recreación, hotelería y gastronomía tuvo una suba por las vacaciones de invierno y eso impactará en el promedio.
TERRORISMO
Respecto de las apreciaciones que efectuaron candidatos opositores en el planteo de «soluciones» a la economía como la dolarización o ingresar con cámaras de televisión a la bóveda del Banco Central para «mostrar que el país no tiene nada de reservas», Rossi calificó esas acciones como vergonzantes que solo buscan generar zozobra generalidades y que en términos económicos son dañinos en un sector que se mueve muchas veces por expectativas.
«Bullrich y Milei lo que hacen es terrorismo cambiario», simplificó para marcar la necesidad de pensar mecanismos de regulación que permitan poner un freno a estas actitudes.
«Hay mucha desinformación, y cuando hace esas declaraciones está atentando contra la estabilidad cambiaria y financiera de nuestro país», indicó.